Análisis de las Dinámicas Sociales y Económicas del  Sistema Pensional en Colombia

Análisis de las Dinámicas Sociales y Económicas del Sistema Pensional en Colombia

22 Noviembre 2023

Bogotá, D.C., noviembre 22 de 2023. La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) en alianza con la Universidad La Gran Colombia, realizarán, este jueves 23 de noviembre a partir de las 8:00 a.m., el conversatorio nacional Análisis de las Dinámicas Sociales y Económicas del Sistema Pensional en Colombia, “Perspectivas desde la UGPP y la Academia”.

El evento se llevará a cabo en el auditorio ‘Aula Máxima’ de esta Alma Mater, ubicado en la Cra. 6 # 12B – 40. 

El propósito de este evento es generar un espacio de socialización, discusión y diálogo entre la UGPP, entidades del Gobierno Nacional, el sector privado, la Academia, y los diferentes actores que son relevantes dentro del contexto del sistema general de pensiones. Esta iniciativa busca proponer estrategias sólidas que se traduzcan en políticas públicas para lograr la ampliación progresiva de cobertura en segmentos con poblaciones que aún no han podido incorporarse al sistema de pensiones en Colombia. 

El conversatorio contará con la participación del director general de la UGPP, Luciano Grisales Londoño; el viceministro de Empleo y Pensiones,  Iván Daniel Jaramillo Jassir; Gustavo Riveros, director Centro Regional de la OISS para Colombia y el área Andina; Daniel Wills Restrepo, vicepresidente técnico y de estudios económicos de Asofondos; Alejandra Sánchez, docente de la Universidad Nacional de Colombia, representantes de Colpensiones y del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y docentes de la Universidad La Gran Colombia. 

El evento contará con tres grandes segmentos que buscan abarcar de manera estratégica el Sistema General de Pensiones: 

  1. Mirada institucional del Sistema Pensional en Colombia. 
  2. Retos para asegurar la vejez de los colombianos. 
  3. Cómo contribuyen la academia y las entidades institucionales a la generación de propuestas de políticas públicas para el sistema pensional.  

El Director General de la UGPP, Luciano Grisales Londoño, manifestó: “el aseguramiento financiero de la vejez es una pieza clave en el desarrollo económico y social de Colombia, en un escenario, en donde la población envejece rápidamente y en donde hay un crecimiento acelerado de la relaciones de dependencia económica.”  

Agregó: “la UGPP tiene el compromiso de aportar a la formalización del mercado laboral y por esta vía aumentar la cobertura y la inclusión a los sistemas de pensiones, para lo cual viene desarrollando acciones de pedagogía y sensibilización a través de un relacionamiento efectivo y cercano con los grupos de valor e interés.”

Por su parte, Marco Tulio Calderón Peñaloza, rector de la Universidad La Gran Colombia resaltó la alianza entre el sector público y la academia, expresó: "Es de esta forma donde se promueve el conocimiento y la proyección del ciudadano para que la economía continúe creciendo y favoreciendo el desarrollo".

El rector también resaltó “el compromiso de la Universidad La Gran Colombia” con el desarrollo económico y social de Colombia, enfatizando la necesidad de abordar los retos y oportunidades en torno al sistema pensional. La alianza entre la academia y el sector público, según Calderón Peñaloza, es fundamental para impulsar el aseguramiento financiero de la vejez en un contexto demográfico donde la población envejece rápidamente. 

Las personas interesadas pueden inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.gle/L4ckYuJ7B7n6BKvF8

UGPP más cerca


Últimas Noticias

Universidades y adultos mayores: el futuro de la educación en Colombia

Universidades y adultos mayores: el futuro de la educación en Colombia

El panorama demográfico de Colombia está cambiando. Según las cifras más recientes del DANE, en 2024 se registraron 445.011 nacimientos, lo que representa una reducción del 13,7 % respecto a 2023 y la cifra más baja en la última década. Desde 2015, el número de nacimientos ha disminuido en un 32,7 %, reflejando un cambio significativo en la estructura poblacional del país. Este envejecimiento progresivo de la población plantea nuevos desafíos para diferentes sectores, incluida la educación superior.

El 158° Consejo Nacional de Rectores de ASCUN tuvo lugar en la Universidad La Gran Colombia, donde se definieron estrategias para el futuro de la educación superior.

El 158° Consejo Nacional de Rectores de ASCUN tuvo lugar en la Universidad La Gran Colombia, donde se definieron estrategias para el futuro de la educación superior.

El 158° Consejo Nacional de Rectores, realizado el 20 y 21 de marzo en la Universidad La Gran Colombia, reunió a los líderes académicos del país en un espacio de diálogo y toma de decisiones sobre el presente y el futuro de la educación superior en Colombia.

La Universidad La Gran Colombia y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos firman convenio de cooperación académica nacional e internacional

La Universidad La Gran Colombia y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos firman convenio de cooperación académica nacional e internacional

Bogotá, D. C., 4 de marzo de 2025 – La Universidad La Gran Colombia y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) han firmado un convenio marco con el propósito de fortalecer la cooperación académica a nivel nacional e internacional. Con este acuerdo, se consolidarán esfuerzos en docencia, investigación y proyección social, estableciendo una alianza estratégica.

Este convenio tiene como finalidad fomentar el desarrollo académico y científico entre ambas instituciones. La Universidad La Gran Colombia, como institución de educación superior con 75 años de trayectoria en Colombia, y el IIDH, con su reconocida labor en la enseñanza e investigación de los derechos humanos en el continente americano, unirán esfuerzos para generar programas y proyectos conjuntos que beneficien a la comunidad académica y profesional. La Universidad trabaja constantemente en la construcción de alianzas con organizaciones de prestigio mundial, buscando ampliar las oportunidades de formación y desarrollo para su comunidad estudiantil.

Dentro de los principales objetivos del convenio se destacan:

  • La movilidad académica de estudiantes y docentes, favoreciendo el intercambio de conocimientos y experiencias.
  • La oferta conjunta de programas de educación continuada, incluyendo cursos, seminarios y diplomados en diversas disciplinas.
  • La realización de cátedras académicas conjuntas en el marco de los planes de estudio.
  • La extensión de programas de pregrado y posgrado, cumpliendo con los requisitos legales y administrativos correspondientes.
  • El desarrollo de proyectos de investigación colaborativos en temas de interés común.
  • La formulación e implementación de proyectos de cooperación nacional e internacional con la participación de ambas instituciones.

La firma del convenio fue formalizada por el rector de la Universidad La Gran Colombia, doctor Marco Tulio Calderón Peñaloza, y el apoderado judicial del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, doctor Juan Ramón Navarrete Monasterio. Con este acuerdo, ambas instituciones reafirman su compromiso con la excelencia académica y la internacionalización de la educación superior, promoviendo iniciativas que aporten al desarrollo social y al fortalecimiento del conocimiento en el ámbito de los derechos humanos y la educación.

Departamento de Comunicación Estratégica y Marca (CEM)

Icetex elimina subsidios a la tasa de interés: impacto y preocupaciones

Icetex elimina subsidios a la tasa de interés: impacto y preocupaciones

La reciente decisión del Icetex de eliminar el subsidio a la tasa de interés para los beneficiarios en la etapa de pago, ha generado preocupación entre estudiantes y egresados. Los expertos advierten que esta medida podría traducirse en un incremento del 50% en el valor de las cuotas, afectando significativamente a quienes dependen de estos créditos para financiar su educación.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN