• Home
  • Noticias
  • Conexión UGC
  • La Universidad La Gran Colombia presenta conferencia esencial sobre Medidas Cautelares en la JEP
La Universidad La Gran Colombia presenta conferencia esencial sobre Medidas Cautelares en la JEP

La Universidad La Gran Colombia presenta conferencia esencial sobre Medidas Cautelares en la JEP

22 May 2024

Bogotá, 22 de mayo de 2024 — La Universidad La Gran Colombia se enorgullece en anunciar una conferencia fundamental sobre las medidas cautelares en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que se celebrará el próximo 27 de mayo de 2024. Este evento abordará temas cruciales relacionados con el conflicto armado en Colombia, el cual ha dejado más de 8,000 víctimas según la JEP.

Detalles del Evento

  • Fecha: 27 de mayo de 2024
  • Hora: 9:00 a.m. - 12:00 p.m.
  • Transmisión en vivo

La Universidad La Gran Colombia, consciente de su responsabilidad ética y social, está comprometida con la creación de espacios de análisis y reflexión sobre temas coyunturales que afectan al país. Esta conferencia sobre las medidas cautelares en la JEP tiene como objetivo acercar a la comunidad académica y al público general a la realidad de los procesos de verdad, justicia, reparación y no repetición en el contexto de la justicia transicional en Colombia.

Medidas Cautelares en la JEP

Las medidas cautelares en la JEP son esenciales para prevenir la vulneración de derechos y garantizar la reparación de las víctimas del conflicto armado. Estos mecanismos preventivos son una obligación del Estado colombiano, derivada de los distintos convenios internacionales sobre derechos humanos que ha firmado. Según el Registro Único de Víctimas (RUV), hay 9.681.288 personas reconocidas como víctimas en Colombia, de las cuales el 78% son sujetos de atención y cumplen los requisitos para acceder a las medidas de reparación establecidas por la ley.

La Universidad La Gran Colombia reafirma su compromiso con la formación de profesionales íntegros que trabajen por un mejor país. La institución seguirá fomentando espacios como esta conferencia, que promuevan el entendimiento y la implementación de medidas de justicia y derechos humanos. Esta Casa de Estudios reconoce la importancia de la prevención en materia de derechos humanos y se dedica a la difusión de estos temas, alineándose con el deber de prevención que el Estado colombiano ha contraído a través de convenios internacionales.

Invitamos a toda la comunidad académica, profesionales y público en general a participar en este evento crucial. La conferencia será una oportunidad para profundizar en el conocimiento sobre las medidas cautelares en la JEP y su rol en la garantía de derechos humanos en el contexto del conflicto armado en Colombia.

La Universidad La Gran Colombia, a través del Observatorio de Derechos Humanos, continuará organizando un ciclo de webinars dedicados a temas de relevancia nacional e internacional, reafirmando su compromiso con la educación y la justicia social.

Para más información, visite nuestro sitio web o contacte a nuestra oficina de comunicaciones. 

Johanna Parada

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Contacto: +573188044879


Últimas Noticias

El 158° Consejo Nacional de Rectores de ASCUN tuvo lugar en la Universidad La Gran Colombia, donde se definieron estrategias para el futuro de la educación superior.

El 158° Consejo Nacional de Rectores de ASCUN tuvo lugar en la Universidad La Gran Colombia, donde se definieron estrategias para el futuro de la educación superior.

El 158° Consejo Nacional de Rectores, realizado el 20 y 21 de marzo en la Universidad La Gran Colombia, reunió a los líderes académicos del país en un espacio de diálogo y toma de decisiones sobre el presente y el futuro de la educación superior en Colombia.

La Universidad La Gran Colombia y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos firman convenio de cooperación académica nacional e internacional

La Universidad La Gran Colombia y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos firman convenio de cooperación académica nacional e internacional

Bogotá, D. C., 4 de marzo de 2025 – La Universidad La Gran Colombia y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) han firmado un convenio marco con el propósito de fortalecer la cooperación académica a nivel nacional e internacional. Con este acuerdo, se consolidarán esfuerzos en docencia, investigación y proyección social, estableciendo una alianza estratégica.

Este convenio tiene como finalidad fomentar el desarrollo académico y científico entre ambas instituciones. La Universidad La Gran Colombia, como institución de educación superior con 75 años de trayectoria en Colombia, y el IIDH, con su reconocida labor en la enseñanza e investigación de los derechos humanos en el continente americano, unirán esfuerzos para generar programas y proyectos conjuntos que beneficien a la comunidad académica y profesional. La Universidad trabaja constantemente en la construcción de alianzas con organizaciones de prestigio mundial, buscando ampliar las oportunidades de formación y desarrollo para su comunidad estudiantil.

Dentro de los principales objetivos del convenio se destacan:

  • La movilidad académica de estudiantes y docentes, favoreciendo el intercambio de conocimientos y experiencias.
  • La oferta conjunta de programas de educación continuada, incluyendo cursos, seminarios y diplomados en diversas disciplinas.
  • La realización de cátedras académicas conjuntas en el marco de los planes de estudio.
  • La extensión de programas de pregrado y posgrado, cumpliendo con los requisitos legales y administrativos correspondientes.
  • El desarrollo de proyectos de investigación colaborativos en temas de interés común.
  • La formulación e implementación de proyectos de cooperación nacional e internacional con la participación de ambas instituciones.

La firma del convenio fue formalizada por el rector de la Universidad La Gran Colombia, doctor Marco Tulio Calderón Peñaloza, y el apoderado judicial del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, doctor Juan Ramón Navarrete Monasterio. Con este acuerdo, ambas instituciones reafirman su compromiso con la excelencia académica y la internacionalización de la educación superior, promoviendo iniciativas que aporten al desarrollo social y al fortalecimiento del conocimiento en el ámbito de los derechos humanos y la educación.

Departamento de Comunicación Estratégica y Marca (CEM)

Icetex elimina subsidios a la tasa de interés: impacto y preocupaciones

Icetex elimina subsidios a la tasa de interés: impacto y preocupaciones

La reciente decisión del Icetex de eliminar el subsidio a la tasa de interés para los beneficiarios en la etapa de pago, ha generado preocupación entre estudiantes y egresados. Los expertos advierten que esta medida podría traducirse en un incremento del 50% en el valor de las cuotas, afectando significativamente a quienes dependen de estos créditos para financiar su educación.

El salto es ahora: adaptarse al futuro del trabajo o quedar atrás

El salto es ahora: adaptarse al futuro del trabajo o quedar atrás

El mundo laboral está en plena transformación, impulsado por la tecnología, la incertidumbre económica y la transición hacia economías sostenibles. Según el informe The Future of Jobs 2025 del Foro Económico Mundial, los próximos años estarán marcados por una turbulencia sin precedentes. Cambios demográficos, automatización, inteligencia artificial y nuevas demandas de competencias moldearán los empleos y las habilidades del futuro. En este contexto, las universidades enfrentan un reto crucial: formar profesionales capaces de liderar en un mundo en constante cambio, donde las certezas del pasado ya no aplican. Conozca los hallazgos clave del informe y por qué hoy es el momento de dar el salto hacia el futuro.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN