Mercadeo UGCA | ![]() |
La internacionalización de la educación superior es un proceso educativo que integra en las funciones sustantivas universitarias una dimensión global, internacional, intercultural, comparada e interdisciplinaria, que pretende proporcionar en los estudiantes una perspectiva global de las problemáticas humanas y una conciencia global de los valores y las actitudes de una ciudadanía global responsable, humanista y solidaria”.
La Oficina de Relaciones Internacionales es la unidad encargada de apoyar los procesos de internacionalización en el interior de la Universidad La Gran Colombia. Esta oficina se encuentra adscrita a la Rectoría y tiene a su cargo la promoción, orientación, apoyo, difusión y seguimiento a la gestión internacional por parte de las unidades académicas y administrativas que interactúan con la misma.
La Oficina de Relaciones Internacionales e interinstitucionales está dedicada al perfeccionamiento y proyección de profesionales en diferentes áreas del conocimiento a través de la movilidad académica, la internacionalización del currículo, la internacionalización de la investigación, proyección social, docencia y extensión, en el marco de la construcción de una civilización humana, cristiana y solidaria.
La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, se constituirá en una respuesta a los grandes desafíos del presente y del futuro en la formación y perfeccionamiento de la comunidad académica en los nuevos escenarios de la globalización e internacionalización del conocimiento.
El artículo 17 del Acuerdo 004 de 2006 de la UGC, “De la Estructura Orgánica de la UGC”, establece las siguientes funciones para la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad:
Diseñar políticas y estrategias de cooperación nacional e internacional
Proponer el desarrollo de convenios de cooperación con instituciones de educación superior nacionales o de otros países
Colaborar en la elaboración de convenios, acuerdos, protocolos, contratos, proyectos y programas de cooperación nacional e internacional, dirigidos a promover la transferencia de ciencia y tecnología
Coordinar, hacer el seguimiento y efectuar la evaluación de los convenios nacionales o internacionales que se firmen
Participar en eventos de su competencia y representar al Rector cuando así lo delegue
Promover la movilidad de estudiantes y docentes en programas de capacitación a nivel internacional y nacional
Promover el intercambio de docentes y estudiantes con instituciones de educación superior, internacionales y nacionales
Identificar, gestionar, divulgar y coordinar la utilización de becas con instituciones nacionales y de otros países
Promover, coordinar y hacer el seguimiento de la vinculación de la Universidad en redes técnicas, científicas y de cooperación internacional
Mantener actualizada la información sobre convenios, intercambios, becas y demás asuntos propios de la oficina y mantener informados a los interesados
Estatuto General - Estatuto Docente - Reglamento Estudiantil - Valores Pecuniarios 2025 - Justificación de Incrementos 2025 - Estatuto de Bienestar Universitario - Política de Tratamiento de la Infomación - Manual de Imagen de Identidad Corporativa -Resolución MEN Maestría en Derecho Sancionatorio y Disciplinario - Acuerdo No. 019 del 31 de agosto del 2023
Dirección
Central: Carrera 14. No 7 - 46
Norte: Carrera 14. No 5 - 29
Sede Campestre: Ciudadela del Saber La Santa María Kilómetro 7 vía Armenia - La Tebaida
Telefonos:
Mercadeo: 3218162101 - 3218163340
Admisiones: 3206983668
Registro y Control: 3137187205
Área financiera: 3126988421 - 3218162617 - 3106680675
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales: 3228865522
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales: 3233206926
Facultad de Ingenierías: 3206983690
Facultad de La Vida (Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia): 3226888268
Facultad de Arquitectura: 3206983676
Armenia, Quindío, Colombia