Mercadeo UGCA | ![]() |
El Consultorio Jurídico es un escenario de aprendizaje en el que los estudiantes del programa de Derecho ponen en práctica los conocimientos adquiridos, desarrollando competencias, habilidades y valores éticos para el ejercicio de la profesión de abogado, prestando el servicio obligatorio y gratuito de asistencia jurídica; por tanto, se concibe como una estrategia pedagógica y didáctica para la enseñanza y el aprendizaje de las diversas áreas afines al derecho y a la política, donde se busca solucionar los problemas socio-jurídicos de la comunidad con la aplicación de los conocimientos y las competencias adquiridas en el programa de Derecho y la promoción del espíritu de la solidaridad, la responsabilidad social, la estrategia de la conciliación y los demás valores y principios que identifican a los integrantes de la familia Grancolombiana.
Prestar asistencia legal gratuita, permitiendo el acceso a la justicia de la población de escasos recursos económicos, además, a las personas de especial protección constitucional, o grupos que se encuentren en situación de vulnerabilidad o indefensión, promoviendo la solución adecuada de los conflictos jurídicos, con principios éticos, garantizando el respeto por los derechos de las personas y con pleno conocimiento de las áreas del derecho, a través de la práctica de estudiantes de los dos últimos años de la Facultad de Derecho.
El Consultorio Jurídico será reconocido como líder por la comunidad local y nacional en la prestación del servicio de asistencia legal gratuita con estudiantes de práctica jurídica, manteniendo un excelente nivel de calidad.
Los estudiantes del Consultorio jurídico ejercen representación de terceros en los asuntos establecidos en los Artículo 9 de la ley 2113 de 2021 y demás que lo establezca.
El Consultorio Jurídico orienta su acción a la defensa de derechos de sujetos de especial protección constitucional y personas naturales que carezcan de medios económicos para contratar los servicios de un profesional en Derecho, o en general personas o grupos que, por sus circunstancias especiales, se encuentren en situación de vulnerabilidad o indefensión.
Asuntos que conocen los Jueces Civiles Municipales en única instancia (Procesos de Mínima Cuantía).
Procesos de alimentos que se adelanten ante los Jueces de Familia: Fijación, aumento, disminución, exoneración de cuota alimentaria, ejecutivo de alimentos y divorcio de mutuo acuerdo.
Asuntos cuya cuantía no exceda de 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Representación de víctimas.
Acciones constitucionales de tutela, cumplimiento y populares.
El Consultorio Jurídico ofrece los servicios para la solución de conflictos a través del Centro de Conciliación del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad La Gran Colombia, autorizado por el Ministerio de Justicia y del Derecho.
Ubicación: Carrera 14 # 5-29 Sede Norte
Horario de atención:
Lunes a viernes
7:30 a.m. a 1:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Sábados
8:00 a.m. a 12:00 del mediodía.
Teléfono: 3218162118
Correo electrónico:
Central: Carrera 14. No 7 - 46
Norte: Carrera 14. No 5 - 29
Sede Campestre: Ciudadela del Saber La Santa María Kilómetro 7 vía Armenia - La Tebaida
Estatuto General - Estatuto Docente - Reglamento Estudiantil - Valores Pecuniarios 2025 - Justificación de Incrementos 2025 - Estatuto de Bienestar Universitario - Política de Tratamiento de la Infomación - Manual de Imagen de Identidad Corporativa -Resolución MEN Maestría en Derecho Sancionatorio y Disciplinario - Acuerdo No. 019 del 31 de agosto del 2023 - Resolución MEN Maestría en Derecho Penal