CONTADURÍA PÚBLICA

SNIES: 11301 Resolución 11729 - 07/11/2019

 

Economía y Finanzas Internacionales

Nuestro Programa

Estudiar Contaduría Pública en la UGC Armenia es formar profesionales a la altura de los estándares internacionales de información financiera, con competencias para aplicar sus conocimientos a las normas vigentes de contabilidad, auditoría, ética, códigos de gobierno corporativo, entre otros. Nuestros egresados son profesionales integrales, con la capacidad de desempeñarse en diversas áreas y asumir retos con responsabilidad, precisión y compromiso, aportando al desarrollo empresarial y social del país.

¿Por qué estudiar en la UGC?

  • Plan de estudios con estándares internacionales.
  • Prácticas profesionales en entidades públicas y privadas.
  • Formación simultánea con Derecho, Administración o Lenguas Extranjeras.
  • Posibilidades de movilidad nacional e internacional.
  • Ruta académica flexible: adelanta créditos y gradúate en menos tiempo.
  • Siete opciones de grado.
  • Formación integral con enfoque investigativo y humano.
  • Docentes con alta cualificación académica y profesional.

¿Dónde te puedes desempeñar?

Como Contador Público Grancolombiano estarás preparado para:

  • Liderar áreas contables, financieras, administrativas, de costos y presupuestos.
  • Ejercer como auditor, revisor fiscal o contador independiente.
  • Asesorar en temas contables, financieros, tributarios y ambientales.
  • Diseñar sistemas de información contable.
  • Desempeñarte como docente e investigador en el área.
  • Asumir roles como analista financiero, asesor tributario o jefe de compras.

Plan de estudios

Primer semestre
  • Fundamentos de Contabilidad Financiera
  • Teoría y Regulación Contable
  • Fundamentos de Economía
  • Introducción al Derecho
  • Matemáticas Básicas
  • Competencias Comunicativas I
  • Grancolombianidad
  • Electiva Libre I 
Segundo semestre
  • Contabilidad Financiera I
  • Derecho Comercial
  • Diseño Organizacional
  • Matemáticas Aplicada I
  • Matemáticas Financiera
  • Humanismo Cristiano
  • Electiva Libre II
Tercer semestre
  • Contabilidad Financiera II
  • Fundamentos de Tributación
  • Microeconomía Básica
  • Derecho Laboral
  • Estadística I
  • Competencias Comunicativas II
  • Antropología
  • Electiva Libre III
Cuarto semestre
  • Contabilidad Financiera III
  • Renta Persona Natural
  • Macroeconomía Básica
  • Creatividad e Iniciativa Empresarial
  • Estadística II
  • Axiología
  • Electiva no Disciplinar I
Quinto semestre
  • Contabilidad de Grupos Empresariales
  • Contabilidad de la Productividad
  • Renta Persona Jurídica
  • Investigación en Ciencias Sociales
  • Economía Colombiana
  • Ética General
  • Electiva Disciplinar I
  • Electiva no Disciplinar II
Sexto semestre
  • Contabilidad de Gestión
  • Procedimiento Tributario
  • Introducción a las Contabilidades Emergentes
  • Investigación en Ciencias Contables
  • Razonamiento Cuantitativo
  • Familia y Bioética
  • Electiva no Disciplinar III
Séptimo semestre
  • Auditoría y Aseguramiento de
  • la Información
  • Contabilidad Socioambiental I
  • Laboratorio Contable I
  • Consultorio Contable I
  • Seminario de Investigación I
  • Constitución Política y Democracia
  • Cultura Solidaria
 
Octavo semestre
  • Presupuesto Privado
  • Hacienda y Presupuesto Público
  • Auditoría Financiera
  • Contabilidad Socioambiental II
  • Consultorio Contable II
  • Seminario de Investigación II
  • Contexto Nacional y Global
  • Electiva Disciplinar II
Noveno semestre
  • Análisis de Estados Financieros
  • Contabilidad de Dirección Estratégica
  • Contabilidad Pública
  • Gerencia Financiera Internacional
  • Consultorio Contable III
  • Ética Profesional
  • Electiva Disciplinar III

Nuestra Experiencia de Vida

  • Dinámicas de clase

  • Decano Facultad CEE

  • Foro Económicos

  • Grados

  • Visitas


Título
Contador(a) Público(a)

Duración
9 semestres

Modalidad
Presencial

Horario
Diurno y nocturno

Valor matrícula
$4.360.000 * El valor de la matrícula para año 2025 no incluye el valor del seguro estudiantil ($9.750).

Accede también a:

INTERNACIONALIZACIÓN

BIENESTAR UNIVERSITARIO

IDIOMAS

VOLUNTARIADO

Contáctanos

Dacanatura 

Fabián Andrés Estrada Herrera
Administrador de Empresa
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Celular: 320 698 36 93

Secretaría Académica

Natalia Guzmán Castaño
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Celular: 320 698 36 93 

Dirección: Carrera 14 # 5 – 29 Armenia Quindío.

Síguenos en los canales de la facultad

Dirección

Central: Carrera 14. No 7 - 46
Norte: Carrera 14. No 5 - 29
Sede Campestre: Ciudadela del Saber La Santa María Kilómetro 7 vía Armenia - La Tebaida

Enlaces de intéres
Medios Institucionales
¡Síguenos!