Formación Continuada
CURSOS
DIPLOMADOS
SEMINARIOS
TALLERES
- Visto: 10333
El Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad la Gran Colombia Seccional Armenia, está basado bajo el decreto 1072 de 2015 y alineado con el plan estratégico institucional de desarrollo (PEID)
El Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo promueve la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y la protección y promoción de la salud de los colaboradores, en pro de la mejora de las condiciones y el medio ambiente de trabajo que conlleva a la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de cada uno.
En caso de incidente o accidente de trabajo por favor comuníquese o hágalo por medio de un compañero que presenció el evento, al Departamento de Talento Humano con la Coordinación del sistema de seguridad y salud en el trabajo en las siguientes extensiones: 449 / 468
Es una herramienta importante para promocionar la seguridad y la salud en todos los niveles de la Universidad con el fin de divulgar y sustentar prácticas saludables y motivar los hábitos saludables
Es una de las estrategias obligatorias que adoptan las organizaciones para contribuir a la protección de los trabajadores, cuyo objetivo es el de propender por mejorar las condiciones laborales, y salvaguardarlos contra los posibles riesgos psicosociales que pueda afectar su salud en las actividades laborales.
Leer más…Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
La Universidad La Gran Colombia Seccional Armenia, es una institución de educación superior fundamentada en los principios y valores del humanismo cristiano y la solidaridad, incluyente, dedicada a la formación integral de profesionales y a la búsqueda de la verdad a través de la docencia, la investigación, la innovación, la extensión, la cultura y la generación y promoción de nuevo conocimiento desde una perspectiva de responsabilidad social y desarrollo sostenible, por ello, a través de su gestión administrativa y financiera, tiene como política de la calidad apoyar permanentemente sus procesos misionales generando valor agregado para satisfacer las necesidades y expectativas de sus partes interesadas.
Poner en práctica esta política exige que todas nuestras acciones administrativas y financieras se realicen mediante la permanente interacción de sus procesos, bajo políticas de buen gobierno que permitan promocionar, cualificar e incentivar nuestro talento humano, aumentando la satisfacción de nuestros usuarios mediante el fortalecimiento de la cultura del servicio y el manejo eficiente y eficaz de los recursos e infraestructura, promoviendo, así mismo, la incorporación de la innovación, la transformación digital y la apropiación tecnológica en sus procesos, en el marco del cumplimiento de los requisitos legales y organizacionales, buscando permanentemente la mejora en el desempeño institucional.
Desarrollar integralmente el talento humano y la calidad de vida de la comunidad universitaria, a través de procesos de formación y promoción.
Optimizar la eficacia y la eficiencia en el uso de los recursos e infraestructura de la Universidad.
Asegurar la efectividad, transparencia y agilidad Institucional mediante la innovación, la transformación digital y la apropiación tecnológica de sus procesos administrativos y financieros para prestar un mejor servicio a sus partes interesadas.
Fortalecer la cultura del servicio en la organización.
Implementar procesos de mejora continua en todas las actividades para cumplir con los altos estándares de calidad, sostenibilidad y competitividad.
Leer más…Aseguramiento de la Calidad
Teléfonos: 3164417067 - 3218162118
Correos:
El centro de Lenguas Internacionalización Y Cultura CLIC; es una instancia de la Universidad La Gran Colombia Seccional Armenia, creada para formar en una segunda lengua a estudiantes Grancolombianos y externos, mediante metodologías interactivas y dinámicas.
El CLIC cuenta con cursos presenciales y virtuales en inglés, portugués, italiano y español para extranjeros. Así mismo, ofrece cursos para niños y diplomados para poblaciones específicas.
Los programas de formación en Idiomas del Centro de Lenguas, Internacionalización y Cultura CLIC; se desarrollan bajo la Escala del Marco Común Europeo, conce aquí como se aplica esta escala cada uno de nuestros programas.
Escala del Marco Común Europeo para los nivenes de Español para Extrantjeros del A1 al B1
Escala del Marco Común Europeo para los niveles de Inglés del A1 al B2
Escala del Marco Común Europeo para los niveles de Italiano del A1 al B1
Escala del Marco Común Europeo para los niveles de Portugués del A1 al B1
Como apoyo al aprendizaje y la mejora de nuestra formación, el Centro de Lenguas Internacionalización y Cultura CLIC, desarrolla como estrategia los Clubes de Conversación; un espacio dirigido especialmente a estudiantes y en general a todos aquellos hablantes que deseen participar, enriqueciendo nuestro conocimiento en diversos temas y poniendo en práctica lo aprendido a través del dialogo en espacios presenciales y virtuales.
Conoce nuestros Clubes de conversación y unete:
Mayra Katherine García González
Contactos:
Email:
Cel. 3116092614 - 3206983652
Lunesa a Viernes
Carrera 14 #5-29 Sede Norte - Universidad la Gran Colombia Armenia.
Leer más…Centro de Lenguas, Internacionalización y Cultura-CLIC