Descuentos por convenios interinstitucionales para matrículas de pregrado y posgrado en la Universidad La Gran Colombia Armenia.
En nuestro compromiso con la excelencia académica y el acceso a la educación superior, hemos establecido alianzas estratégicas que permiten a nuestros estudiantes beneficiarse de oportunidades exclusivas.
Te invitamos a conocer estos convenios interinstitucionales que harán tu experiencia educativa más accesible y enriquecedora.
Los certificados deben ser en PDF de forma clara y legible, con fecha de expedición no mayor a 30 días.
Para hacer uso de los descuentos, se debe cumplir con los requisitos establecidos como el promedio académico, en algunos casos y otros que son aplicados desde el primer semestre académico.
Posterior al pago de la matrícula no se realizaran devoluciones ni aplicaciones por concepto de descuentos no solicitados oportunamente.
Para mayor información por favor comunicarse al WhatsApp 321 816 26 17 o al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Al finalizar se le generará un formato, el cual debe ser firmado por el estudiante y remitirlo en formato PDF al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el campo asunto del correo relacionar la siguiente información: Renovación ICETEX 2024-2 con su nombre, apellidos y número de identificación.
Adicionalmente, se debe de relacionar dentro del mensaje del correo la respectiva autorización para la renovación del crédito ICETEX, así:
Yo _____________ con número de cédula de ciudadanía No. _________ estudiante del programa _______________; autorizo a la Universidad la Gran Colombia para realizar el proceso de Renovación del crédito ICETEX para legalizar la matrícula del segundo período académico de 2024
FINANCIACION DIRECTA CON LA UNIVERSIDAD:
Cuota inicial:
Pregrado - 40% del valor de la matrícula y saldo restante a cuatro (4) cuotas mensuales con un interés mensual del 0.89% sobre saldo capital.
Posgrado - 60% del valor de la matrícula y saldo restante a cuatro (4) cuotas mensuales con un interés mensual del 0.89% sobre saldo capital.
Documentación requerida para el crédito:
Carta laboral del estudiante y del codeudor (con fecha no mayor a un (1) mes).
Fotocopia del documento de identidad del estudiante y del codeudor.
SI EL CODEUDOR ES INDEPENDIENTE DEBE PRESENTAR:
Certificado de ingresos avalado por un contador público.
Fotocopia del documento de identidad y tarjeta profesional del contador público.
Para tramitar la solicitud del crédito, se debe remitir por escrito con los datos personales (nombres y apellidos completos y documento de identificación) al siguiente correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CREDITO EDUCATIVO SUFI_BANCOLOMBIA
Asesor: YEISON ANDRES BERNAL MARULANDA Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | www.sufi.com.co Aprobación en minutos, sin documentos a través del Código QR que se encuentra en la sede o a través del siguiente link: https://digital.sufi.apps.bancolombia.com/autogestion/solicitar/consumidor/BANCOLOMBIA_DIGITAL
CREDITO EDUCATIVO FINCOEDUCAR
ASESOR: ANDRES ORREGO – 3006131032
Crédito 100% digital, solamente con tu orden de matricula respuesta inmedianta : https://app.fincomercio.com/Fincoeducar/Home/IndexApp.jsp?ID=107C3284-01BE-D1E8-3137-F4C7124FC9B0
Entidades Financieras
Pago Matrícula
PASO A PASO ADJUDICACIÓN DE CRÉDITO ICETEX
Debes estar inscrito en un programa de educación superior, que cuente con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación Nacional.
Sección Estudiante/Créditos Tú Eliges/ Escoge la línea crédito a la que deseas aplicar /Solicita tu Crédito.
Elige tu mejor opción.
Ten en cuenta el valor de tu semestre y los gastos que puede significar tu carrera. Elige la línea de crédito que se ajuste a tus necesidades.
También, puedes preinscribirte ingresando a la página webwww.icetex.gov.co, haz clic en el banner TU PASIÓN TU FUTURO y diligencia el formulario.
Por medio de correos electrónicos, el ICETEX, te guiará paso a paso en el proceso.
Una vez hayas seleccionado la línea de crédito a la que deseas aplicar, debes diligenciar el formulario de solicitud de crédito.
Recuerda tener a la mano los siguientes documentos:
Documento de identidad del estudiante
Documento de identidad e información de contacto de familiares de tu núcleo familiar, codeudor, además, dos referencias personales.
Recibo de energía de tu vivienda (debes poner la dirección tal cual aparece allí)
Realiza el pagoCIFIN
Este es el estudio financiero de tu deudor solidario. Con este pago podrás consultar si tu codeudor es apto.
Pasadas 24 horas después de realizar el pago, podrás verificar si tu deudor solidario fue aceptado.
LISTA DE DOCUMENTOS SOLICITUD DE CRÉDITO
¡ICETEX en tu U!
Ten a la mano estos datos y documentos para que el asesor de ICETEX de la universidad, pueda apoyarte en tu proceso de solicitud de crédito. Recuerda que ya debes estar admitido en la U.
Por tu parte:
Ten a la mano los siguientes datos:
Correo electrónico personal.
Número de teléfono fijo y celular.
Valor de tu matrícula.
Nombre completo de tu Universidad.
Nombre completo del programa académico.
Estos son los datos que usaremos para comunicarnos contigo
Ten a la mano los siguientes documentos:
Fotocopia legible del documento de identidad.
Fotocopia de la última factura de servicio de energía del lugar de residencia de tu núcleo familiar
¿Qué es el núcleo familiar?
Si eres soltero, es la unidad compuesta por tus padres y/o hermanos.
Si eres casado, es la unidad compuesta por tu cónyuge o compañero permanente, e hijos.
Resultado de pruebas Saber 11 (ICFES)presentadas del año 2012 en adelante.
Si presentaste las pruebas antes del 2012, deberás aplicar a la solicitud de crédito a partir del segundo semestre o presentar nuevamente la prueba saber 11 (ICFES).
Certificado de notas vigente con promedio acumulado (si ya eres estudiante universitario)
Copias de las cédulas de tus padres (madre y padre) o representante legal cuando es menor de edad.
Por parte de tu deudor solidario
Si tu deudor solidario es persona natural
Fotocopia legible del documento de identidad.
Dirección y ciudad de residencia.
Teléfono fijo y celular.
Correo electrónico (debe ser diferente al correo del beneficiario)
Nombre de la empresa donde trabaja.
Valor del salario
Tiempo de antigüedad.
Cargo en la empresa
Valor de ingresos mensuales:Es el valor obtenido mensualmente por su actividad principal, como empleado, independiente, pensionado(a), etc.
Valor de egresos mensuales: Es la suma de los gastos normales del mes. Ejemplos: Pago de deudas, servicios públicos, informes etc.
Total, patrimonio: Es la diferencia entre los activos menos pasivos, es decir son los recursos propios del individuo.
Valor de los pasivos: Es el valor de las deudas, es decir su fuente de financiación Ejemplos de pasivos: Créditos con entidades financieras.
Valor de los activos: Es el valor de todos los bienes materiales de su propiedad total o parcial y que pueden convertirse en dinero líquido.
Una referencia personal y una familiar, de cada uno debes tener los siguientes datos: cédula, dirección, ciudad y número de teléfono o fijo.
Si tu deudor solidario es persona jurídica
Fotocopia legible del documento de identidad del representante legal.
Nombre, razón social, dirección y ciudad de la empresa.
Estos datos deberán coincidir con el certificado de existencia y representación expedido por la Cámara de Comercio.
Teléfono fijo y celular del representante legal.
Correo electrónico del representante legal (debe ser diferente al correo del beneficiario)
Estados financieros del último ejercicio contable.
Fotocopia legible del NIT.
LÍNEAS A LARGO PLAZO
Tú Pagas el 0% del crédito, mientras estudias y al finalizar tus estudios pagas el 100%, hasta en el doble del tiempo financiado.
Requisitos:
Estratos 1, 2 o 3. Puntaje Sisbén inferior a 30.73 Pruebas saber 11 con un puntaje igual o superior a 300, presentadas a partir del año 2012 Promedio de notas: igual o superior a 3,4 (a partir de segundo semestre).
Tú Pagas el 30% del crédito, mientras estudias y al finalizar tus estudios el resto (70%,) hasta en un periodo igual al financiado.
Requisitos:
Todos los estratos Pruebas saber 11 con un puntaje igual o superior a 260 presentadas a partir del año 2012 Promedio de notas: igual o superior a 3,4 (a partir de segundo semestre)
Esta línea de crédito está dirigido especialmente a la siguiente población:
Indígenas
Víctimas
Reintegrados
Con discapacidad
Tú Pagas el 0%del crédito, mientras estudias y al finalizar tus estudios pagas el 100%, en el doble del tiempo financiado.
Requisitos mínimos:
Estar registrado en las bases de datos oficiales de población víctima y Red Unidos.
Si corresponde a población indígena deberá presentar certificación original del cabildo al que corresponda y un puntaje en las pruebas Saber 11 igual o superior a 200.
Esta línea de crédito está dirigido especialmente a la siguiente población, para esta línea de crédito el núcleo familiar del solicitante debe vivir en estas zonas:
Amazonas
Arauca
Caquetá
Cauca
Cesar
Chocó
Distrito Portuario de Buenaventura
Guainía
Guaviare
La Guajira
Nariño
Norte de Santander
Putumayo
San Andrés y Providencia
Vaupés
Vichada
Tú pagas el 10% del crédito, mientras estudias y al finalizar tus estudios, pagas el resto (90%) en el doble del tiempo financiado
Requisitos mínimos:
Pertenecer a los estratos 1, 2 o 3.
Haber presentado las pruebas Saber 11 a partir del año 2012 y obtenido un puntaje igual o superior a 210.
Carolina González Leal 3106680675 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Katherine Alzate Trujillo 312 698 8421 - 321 816 26 17 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Al solicitar el pago de matricula con cesantías, los fondos pueden presentar al estudiante dos opciones:
Giro directo a la universidad
Para que el giro directo del fondo de cesantías sea asociado a tu matricula, es necesario presentar el soporte de desembolso emitido por el fondo al Departamento de Cartera, ya sea de forma presencial o virtual, especificando a que concepto académico se debe registrar el pago.
Entre otros.
Emisión de Cheque
El cheque emitido por los fondos de cesantías al igual que cualquier cheque de gerencia a nombre de la Universidad, puede ser consignado en las oficinas del Banco Caja Social o Banco AV Villas.
Se debe diligenciar la información del cheque en el formato de la matricula, se puede hacer un pago mixto con efectivo, el banco esta autorizado para hacerlo.
FINANCIACION MATRICULA (CREDITO DIRECTO CON LA UNIVERSIDAD) con tasa de interés corriente 0.89% mes vencido sobre saldos).
ACUERDO DE PAGO:
PREGRADO _ cuota inicial del 40% del valor de la matricula y saldo restante financiado a cuatro (4) cuotas mensuales.
POSGRADOS _ cuota inicial del 60% del valor de la matricula y saldo restante financiado a cuatro (4) cuotas mensuales.
En caso de requerir un acuerdo de pago diferente, favor relacionar su propuesta al final del formulario del crédito para trámite de estudio y aprobación.
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA EL CRÉDITO:
Copia del documento de identificación del estudiante y del codeudor.
Certificado laboral de ambas partes donde se evidencie mínimo un año de vínculo laboral, este certificado deberá contener el correo electrónico oficial de la compañía, para realizar la correspondiente verificación (no aplica si el estudiante no trabaja).
Certificado cuenta bancaria sin saldos, de ambas partes no mayor a quince (15) días de expedición.
Registro único tributario (RUT) del estudiante y codeudor.
Si el codeudor es independiente debe presentar:
Certificado de ingresos emitido por un contador público, adjuntando copia de la cédula de ciudadanía y tarjeta profesional.
Si el codeudor es pensionado debe presentar:
Copia de la resolución de pensión.
Tres (3) últimos tres desprendibles de pago.
NOTA: la documentación debe ser remitida al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Carolina González Leal 3106680675 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Hillary Yeraldin Vargas Vargas 312 698 8421 - 321 816 26 17 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Al solicitar el pago de matricula con cesantías, los fondos pueden presentar al estudiante dos opciones:
Giro directo a la universidad
Para que el giro directo del fondo de cesantías sea asociado a tu matricula, es necesario presentar el soporte de desembolso emitido por el fondo al Departamento de Cartera, ya sea de forma presencial o virtual, especificando a que concepto académico se debe registrar el pago.
Entre otros.
Emisión de Cheque
El cheque emitido por los fondos de cesantías al igual que cualquier cheque de gerencia a nombre de la Universidad, puede ser consignado en las oficinas del Banco Caja Social o Banco AV Villas.
Se debe diligenciar la información del cheque en el formato de la matricula, se puede hacer un pago mixto con efectivo, el banco esta autorizado para hacerlo.
En la Universidad La Gran Colombia Seccional Armenia, ofrecemos diversas opciones para facilitar los pagos de matrícula y otros derechos académicos, además de beneficios especiales por descuentos y convenios. Descubre las alternativas que hemos diseñado para apoyar tu desarrollo académico.
Central: Carrera 14. No 7 - 46 Norte: Carrera 14. No 5 - 29 Sede Campestre: Ciudadela del SaberLa Santa María Kilómetro 7 vía Armenia - La Tebaida
Telefonos:
Mercadeo: 3218162101 - 3218163340 Admisiones: 3206983668 Registro y Control: 3137187205 Área financiera: 3126988421 - 3218162617 - 3106680675 Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales: 3228865522 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales: 3233206926 Facultad de Ingenierías: 3206983690 Facultad de La Vida (Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia): 3226888268 Facultad de Arquitectura: 3206983676