Internacionalización
INTERNACIONALIZACIÓN
Quiénes Somos
Misión
La Oficina de Relaciones Internacionales e interinstitucionales está dedicada al perfeccionamiento y proyección de profesionales en diferentes áreas del conocimiento a través de la movilidad académica, la internacionalización del currículo, la internacionalización de la investigación, proyección social, docencia y extensión, en el marco de la construcción de una civilización humana, cristiana y solidaria.
Visión
La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, se constituirá en una respuesta a los grandes desafíos del presente y del futuro en la formación y perfeccionamiento de la comunidad académica en los nuevos escenarios de la globalización e internacionalización del conocimiento.
Entre sus funciones y objetivos está:
El artículo 17 del Acuerdo 004 de 2006 de la UGC, “De la Estructura Orgánica de la UGC”, establece las siguientes funciones para la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad:
-
Diseñar políticas y estrategias de cooperación nacional e internacional
-
Proponer el desarrollo de convenios de cooperación con instituciones de educación superior nacionales o de otros países.
-
Colaborar en la elaboración de convenios, acuerdos, protocolos, contratos, proyectos y programas de cooperación nacional e internacional, dirigidos a promover la transferencia de ciencia y tecnología.
-
Coordinar, hacer el seguimiento y efectuar la evaluación de los convenios nacionales o internacionales que se firmen.
-
Participar en eventos de su competencia y representar al Rector cuando así lo delegue.
-
Promover la movilidad de estudiantes y docentes en programas de capacitación a nivel internacional y nacional.
-
Promover el intercambio de docentes y estudiantes con instituciones de educación superior, internacionales y nacionales.
-
Identificar, gestionar, divulgar y coordinar la utilización de becas con instituciones nacionales y de otros países.
-
Promover, coordinar y hacer el seguimiento de la vinculación de la Universidad en redes técnicas, científicas y de cooperación internacional.
-
Mantener actualizada la información sobre convenios, intercambios, becas y demás asuntos propios de la oficina y mantener informados a los interesados.
-
Convenios internacionales
- Missouri State University in Springfield, USA
- Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM
- Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado
- Universidad Autónoma de Zacatecas "Francisco García Salinas" México
- Politecnico Superior Jose Antonio Echeverria (Cujae)
- Universidad Central de la Florida (USA)
- Universidad Autonoma de Querétaro (Mexico)
- Universidad de Jaén (España)
- Universidad Nacional de Villa María (Argentina)
- British Council
- Universidad de La Plata - Argentina
- VIDARIUM
- BIDERBOST, BOSCAN & ROCHIN (BB&R)
- UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
- EBSCO INC S.A DE C.V MEXICO
- UNIVERSIDAD DE SEVILLA ESPAÑA
- Asociación Colombiana de Universidades - ASCUN y adhesión mediante Convenio:
- MACA: Movilidad Académica Colombia - Argentina
- BRACOL: Movilidad Académica Colombia - Brasil
- MACMEX: Movilidad Académica Colombia - Mexico
-
Becas
Haga sus contactos en:
Páginas web de las embajadas.- COLFUTURO
- Fundación Fulbright
- O.E.A
- O.N.U
- COLCIENCIAS
- Oficina de Cooperación Internacional de la Gobernación del Quindío:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Servicio Alemán de Intercambio Académico: “DAAD”
- ASCUN
- BECAS ICETEX
- ICETEX
- Agencia Colombiana de Cooperación Internacional, ”ACCI”
- Banco Interamericano de Desarrollo
- Banco Mundial
- Becas de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México para extranjeros
- Programa ERASMUS-MUNDUS
- Secretaría de Relaciones Exteriores de México para extranjeros
- UNESCO
- Programa ALBAN
- Fundación Humboldt
Ana María Heredia Rodriguez
Coordinadora Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales
Carrera 14 # 7 - 46
Teléfono: (+57) 310 271 74 46
- Visto: 7102