Semana del 17 al 21 de marzo


Un año de crecimiento y logros bajo el liderazgo de la Dra. Bibiana Vélez Medina

Ha sido un año de grandes logros bajo el liderazgo comprometido de la Dra. Bibiana Vélez Medina, quien asumió la rectoría de la UGC Armenia con pasión y dedicación. Durante este tiempo, su visión y el esfuerzo conjunto de todo el equipo, han sido clave para alcanzar importantes hitos que nos llenan de orgullo.

Durante estos 12 meses, un arduo trabajo ha marcado la diferencia, guiando a nuestra institución hacia un camino de éxitos y grandes logros. Desde el fortalecimiento de la calidad académica, hasta la expansión de proyectos de impacto social, su gestión ha dejado una huella indeleble que promete seguir transformando el futuro de nuestra universidad.

Con una mirada puesta en el progreso y el bienestar de todos, la Dra. Vélez Medina continúa liderando con el compromiso de seguir creciendo y consolidando a nuestra universidad como un referente de excelencia. ¡Felicidades por este primer año y por todos los logros alcanzados!

 

Estudiantes del programa “Profesional en Lenguas Extranjeras” realizan sus prácticas turísticas en Salento

Los estudiantes del programa Profesional en Lenguas Extranjeras están llevando a cabo sus prácticas turísticas en Salento, uno de los destinos más emblemáticos y hermosos del Quindío. Esta experiencia les ofrece una oportunidad única para potenciar sus habilidades lingüísticas y culturales, al mismo tiempo que contribuyen al desarrollo del turismo local.

Durante su estancia en este pintoresco municipio, los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar directamente con turistas nacionales e internacionales, mejorando su dominio del inglés y otros idiomas, mientras promueven las maravillas de Salento. Además, su participación en actividades turísticas busca fortalecer el bilingüismo, una de las principales competencias del programa académico.

Este enfoque práctico no solo enriquece la formación de los futuros profesionales en lenguas extranjeras, sino que también impacta positivamente en la comunidad local, impulsando el turismo y ayudando a posicionar a Salento como un destino de referencia en la región. Sin duda, una experiencia que favorece tanto a los estudiantes como a la comunidad quindiana.

 

Gran éxito en la Feria de Internacionalización de la UGC Armenia

Con una excelente acogida por parte de los estudiantes, se llevó a cabo la Feria de Internacionalización en la Universidad La Gran Colombia, Seccional Armenia, un evento que brindó la oportunidad de conocer en detalle las diversas oportunidades internacionales que la institución ofrece a su comunidad académica.

Durante la feria, los estudiantes pudieron informarse sobre programas de intercambio, becas, pasantías y otras iniciativas que permiten ampliar horizontes académicos y profesionales en el ámbito global. Además, diversos representantes de instituciones y organizaciones internacionales estuvieron presentes para orientar a los asistentes y responder a sus inquietudes.

Esta feria se consolidó como un espacio fundamental para fomentar la internacionalización de la universidad, acercando a los estudiantes a nuevas experiencias que enriquecen su formación y le abren puertas a un mundo lleno de posibilidades académicas y laborales. Sin lugar a dudas, un evento que reafirma el compromiso de la UGC Armenia con la preparación integral de sus estudiantes.

 

Bienvenida a la Comunidad Grancolombiana de Padres: un espacio para fortalecer el desarrollo integral de nuestros estudiantes

La Universidad La Gran Colombia, Seccional Armenia, dio una cálida bienvenida a la Comunidad Grancolombiana de Padres, un encuentro especial diseñado para fortalecer el vínculo entre la universidad y las familias de nuestros estudiantes. Este espacio brindó la oportunidad de profundizar en el proceso formativo de los jóvenes, resaltando la importancia de la participación de las familias en su desarrollo integral.

Durante el evento, se destacó el papel crucial de los padres en la formación académica, emocional y social de los estudiantes, subrayando cómo su apoyo constante contribuye al éxito y bienestar de los jóvenes en su camino universitario. Además, se presentaron diferentes iniciativas y recursos disponibles para acompañar tanto a los estudiantes como a sus familias durante su trayectoria educativa.

Este encuentro reafirma el compromiso de la UGC Armenia de generar espacios colaborativos y de confianza con las familias, promoviendo un ambiente propicio para el crecimiento académico y personal de los estudiantes.

 

Inició la "Cátedra de Paz con PAS"

Con entusiasmo y un fuerte compromiso con la construcción de una cultura de paz, dio inicio la "Cátedra de Paz con PAS", un espacio de reflexión y sensibilización en el que participaron estudiantes de los colegios CASD y Marcelino Champagnat. Liderada por el Centro de Pensamiento La Esperanza “Don Pedro Laín Entralgo” y con el apoyo de la dirección de Extensión y Proyección Social, el objetivo de esta cátedra es promover la importancia de vivir en armonía, tanto en el entorno académico como en la vida cotidiana.

Los estudiantes fueron invitados a reflexionar sobre los valores fundamentales de la convivencia pacífica, el respeto mutuo y la resolución de conflictos de manera no violenta. A través de dinámicas participativas y charlas interactivas, se buscó fortalecer en los jóvenes la conciencia sobre su papel en la construcción de una sociedad más justa y armoniosa.

La "Cátedra de Paz con PAS" se consolida como una herramienta clave para fomentar la paz y el bienestar en las nuevas generaciones, alentando a los estudiantes a ser agentes de cambio positivo en sus comunidades.

 

Semana del 10 al 14 de marzo


La Universidad lidera la transformación empresarial con Incubar Colombia

Luego de un exigente proceso de actualización en los estatutos, Incubar Colombia se convierte en un programa líder bajo la dirección de nuestra universidad. Este importante logro se alcanzó gracias al compromiso y liderazgo del rector, el Dr. Marco Tulio Calderón y de la Vicerrectoría de Innovación y Empresarismo.

Además, los directivos del Alma Mater, incluida la rectora de la Seccional Armenia, la Dr. Bibiana Vélez Medina, participaron activamente en la conformación de la nueva junta directiva, lo que refuerza el papel protagónico de la universidad en el desarrollo de iniciativas emprendedoras en el país.

Con esta nueva etapa, la Universidad La Gran Colombia reafirma su compromiso con la innovación y el emprendimiento, abriendo nuevas oportunidades para la comunidad universitaria y el país.

 

 

Decanos de las Facultades de Arquitectura de la seccional Armenia y de la sede Bogotá de la UGC, participaron en evento académico en Manizales

El arquitecto José Gregorio Vallejo Toro, decano de la Facultad de Arquitectura de la Seccional Armenia, y el arquitecto Francisco Beltrán Rapalino, decano de la Sede Bogotá de nuestra Universidad, participaron de un importante evento académico en Manizales organizado por la Agremiación Colombiana de Facultades de Arquitectura (ACFA).

En el evento, denominado “Meta perfil del arquitecto colombiano en un entorno VICA (volátil, incierto, complejo y ambiguo)”, se discutieron los desafíos y oportunidades que enfrenta la profesión ante los cambios rápidos y constantes del contexto global, allí los decanos de la Universidad La Gran Colombia, compartieron valiosos aportes sobre cómo fortalecer los programas académicos de Arquitectura, destacando la importancia de adaptarse a las nuevas realidades del entorno VICA.

Así mismo, el espacio contó con la presencia de dos conferencistas de reconocido prestigio tanto a nivel nacional como internacional, quienes enriquecieron las discusiones con su experiencia y conocimientos, ofreciendo herramientas clave para el futuro de la arquitectura colombiana.

 

¡Somos Guardianes de la Quebrada!

La universidad La Gran Colombia, Seccional Armenia, hace parte de “Guardianes de la Quebrada” una iniciativa interinstitucional en la que además participan Comfenalco Quindío, y la Empresa de Energía del Quindío —Edeq— que busca restaurar el ecosistema alrededor de la quebrada Mal Paso, ubicada en la vía Armenia - La Tebaida, y que atraviesa nuestro campus universitario, la Ciudadela del Saber La Santa María.

Este programa también busca proteger dos especies que han sido categorizadas por la autoridad ambiental como amenazadas, se trata de la tortuga Pímpano y la Nutria de Río,  dos animales que habitan en este ecosistema que la iniciativa Guardianes de la Quebrada busca salvaguardar.

Con esta alianza, que además cuenta con el acompañamiento permanente de la Corporación Autónoma Regional del Quindío —CRQ—, se avanza en el incremento de la cobertura vegetal y mejoramiento de la calidad de los suelos en áreas vulnerables.

 

¡Ya iniciamos las prácticas en nuestra Clínica Veterinaria UGC + Pet Lover!

La Universidad Gran Colombia Armenia, ha comenzado una nueva etapa en su formación académica con el inicio de las prácticas en su Clínica Veterinaria UGC + Pet Lover. Este espacio, especialmente diseñado para el cuidado de nuestros peludos amigos, no solo brindará atención a los animales, sino que también será un lugar clave donde nuestros estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia, adquirirán herramientas valiosas para su futuro profesional.

Con este paso, la UGC continúa apostando por una educación de calidad, práctica y con impacto directo en la comunidad. Muy pronto, la universidad nos revelará todos los detalles sobre la inauguración oficial de la clínica. ¡Estén muy atentos a las novedades!.

 

Semana del 3 al 7 de marzo


Durante la semana, llevamos a cabo una agenda enriquecedora con los sectores públicos y privados

A través de la rectora, Dra. Bibiana Vélez Medina, la universidad estuvo presente en cuatro eventos clave que destacaron el potencial de la academia para impulsar el desarrollo, generar nuevas oportunidades y posicionarse en diversos escenarios. Los eventos más significativos fueron:

  1. Visita de la Secretaria de Educación Municipal de Armenia: Junto con la Secretaria de Educación de Armenia, Paula Andrea Huertas Arcila, exploramos proyectos conjuntos en áreas como bilingüismo, convivencia escolar y apoyo a los PRAE-PEGER.

  2. Participación en la Comisión Regional de Competitividad: Conocimos los avances en los indicadores de desarrollo del Quindío, buscando aportar desde la academia, a una región que demanda mayor impacto en ciencia, tecnología e innovación.

  3. Instalación del Seminario de Emprendimiento: Dirigido a estudiantes, graduados, profesores y emprendedores aliados. Esta capacitación gratuita, equivalente a un bono de $1.500.000, beneficiará a 90 personas, de las cuales 37 son estudiantes de distintos programas, con esto los alentamos a continuar su camino en el emprendimiento.

  4. Entrega de becas a la excelencia: Se reconoció a 28 estudiantes que se destacaron por sus calificaciones sobresalientes en el segundo periodo de 2024. Este grupo ejemplar refleja los valores grancolombianos y la alta calidad de nuestra formación. Estamos convencidos de que, gracias a su búsqueda constante de la excelencia, tienen un futuro prometedor.

 

La Universidad La Gran Colombia, Seccional Armenia, vivió un espacio de diálogo y reflexión en Derecho Penal 

La UGC Armenia, fue el escenario de un significativo evento académico sobre Derecho Penal, que contó con la participación de expertos nacionales e internacionales. Este espacio de diálogo, reflexión y aprendizaje se destacó por su enfoque en un tema crucial como la "Legítima Defensa", un concepto jurídico de gran relevancia en el contexto actual de Colombia.

Durante el evento contamos con la presencia de los docentes adscritos al Departamento de Derecho Penal y Criminología, de la Universidad Externado de Colombia, el Dr. Yesid López Alvarado, la Dr. Carmen Eloísa Ruiz López, y destacamos muy especialmente, la visita del Dr. Hernán Darío Orozco López, graduado con honores de nuestra Universidad, su destacada trayectoria académica y profesional es una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de abogados grancolombianos.

Igualmente, contamos con la presencia del profesor alemán Armin Englander, una de las voces más autorizadas a nivel internacional en el ámbito del Derecho Penal, quién nos presentó su libro "Filosofía del Derecho y Ciencia Penal, una perspectiva crítico - racional”.

Este evento no solo se presentó como una oportunidad para la reflexión, sino también como antesala para la futura instalación de la Maestría en Derecho Sancionatorio y Disciplinario de nuestra Universidad, un programa que promete profundizar en el estudio de temas clave como el que se discutió, contribuyendo al desarrollo de esta área en Colombia, con una visión humanista y respetuosa de los derechos fundamentales.

 

 

Estamos orgullosos de nuestro equipo directivo en el proceso de intercambio y formación en internacionalización de las funciones misionales en la Universidad de Temuco, Chile

Gracias a esta experiencia, pronto se verán resultados en áreas clave como la internacionalización de la investigación, la gestión de recursos de cooperación, la formalización de nuevos convenios de movilidad, la inserción de la extensión y la proyección social, la consolidación de una biblioteca planetaria y el fortalecimiento de la interacción de docentes con pares internacionales.

La internacionalización es clave para el desarrollo y la competitividad de las universidades, ya que permite fortalecer la investigación, ampliar las redes de colaboración y preparar a los estudiantes y docentes para un mundo globalizado.

En los próximos días, conoceremos el balance altamente positivo que deja este viaje para el grupo de 6 integrantes de la UGC Armenia.

Grancolombianos destacados: reconocimientos a nivel nacional para un investigador y una egresada de la UGC Armenia

Recientemente, dos miembros de la comunidad educativa de la Universidad Gran Colombia, Seccional Armenia, fueron reconocidos a nivel nacional por su destacada labor en sus respectivos campos profesionales.

Se trata del investigador Jesús Quintero, quien se ha consolidado como un referente académico en el estudio y propuesta de reglamentación de los Ecosistemas Acuáticos Agroalimentarios (EAA). Por otro lado, Claudia Juliana Gómez Mejía, egresada del programa de Arquitectura de la UGC Armenia, ha logrado destacar internacionalmente por su innovador trabajo en México. Su enfoque vanguardista en el diseño arquitectónico ha sido reconocido por su capacidad para fusionar creatividad, funcionalidad y sostenibilidad en cada uno de sus proyectos.

Ambos logros son motivo de orgullo para la Universidad Gran Colombia, que continúa demostrando el alto nivel académico y profesional de sus egresados e investigadores.

 

Con el Miércoles de Ceniza en la Gran Colombia Armenia, se dio la bienvenida a la Cuaresma

El pasado miércoles, en la Gran Colombia Armenia, se celebró una eucaristía y se realizó la imposición de la Santa Ceniza, un significativo acto litúrgico que marca el inicio de la Cuaresma, un tiempo de reflexión y renovación espiritual en el calendario cristiano.

Con esta ceremonia, integrantes de la comunidad educativa se reunieron para recibir la ceniza, símbolo de arrepentimiento y humildad, dando paso a un período de introspección y preparación para la Semana Santa.

La celebración del Miércoles de Ceniza es una tradición que invita a los creyentes a renovar su fe y compromiso espiritual, profundizando en la reflexión personal, la oración y el arrepentimiento. Este evento abrió las puertas a la Cuaresma, un tiempo de sacrificio y renovación que prepara a los fieles para la Pascua, alentándolos a vivir con mayor conciencia y devoción.

 

Semana del 24 al 28 de febrero


Directivos de YMCA visitaron la UGC Armenia, durante jornada de internacionalización en casa

Tuvimos el honor de recibir a los directivos de la YMCA, quienes llegaron desde Alemania para compartir su valiosa experiencia con nuestra comunidad universitaria. La visita fue una oportunidad única para que nuestros estudiantes vivieran una jornada llena de aprendizaje, intercambio de conocimientos y valiosas conexiones internacionales, fortaleciendo así su visión global.

La rectora delegataria, Dra. Bibiana Vélez Medina, dio la cálida bienvenida a los ilustres visitantes y aprovechó la ocasión para reafirmar el compromiso de la universidad con la internacionalización, destacando la importancia de seguir trabajando en equipo para impulsar el desarrollo global y la cooperación internacional.

Este tipo de encuentros resalta el compromiso de la UGC Seccional Armenia, por ofrecer a sus estudiantes una educación de calidad que no solo se basa en el conocimiento académico, sino también en la apertura a nuevas perspectivas y oportunidades internacionales.

 

Seis Integrantes de la UGC Armenia viajaron a Chile para Curso de Internacionalización Estratégica

Las integrantes de la Universidad La Gran Colombia, Seccional Armenia, partieron hacia Chile, como parte de un grupo de varias universidades que participan en el curso de Internacionalización Estratégica para Instituciones de Educación Superior. Este proyecto tiene el objetivo de implementar estrategias innovadoras que fortalezcan la presencia internacional de las instituciones educativas.

La Universidad Católica de Temuco es la anfitriona del grupo, brindando su apoyo y abriendo las puertas a una experiencia enriquecedora para todos los participantes.

¡La UGC Armenia, continúa fortaleciendo su compromiso con la internacionalización y el crecimiento académico global!

 

 

Este lunes dimos inicio al Seminario de Emprendimiento e Innovación

Este es un espacio diseñado para que aprendas sobre tendencias de negocio, herramientas clave y conozcas experiencias de emprendedores que han logrado materializar sus ideas.

En la UGC, Seccional Armenia, contamos con la Ruta de Fomento Empresarial: este es un proceso diseñado para acompañarte en el camino del emprendimiento, desde la idea inicial hasta la consolidación de tu negocio, esta ruta tiene tres etapas clave:

  1. Ideación
  2. Desarrollo Empresarial
  3. Fortalecimiento

Si quieres sumarte a este camino, tenemos una gran noticia este lunes 3 de marzo a las 2:00 pm, en el Auditorio Simón Bolívar de la universidad, daremos inicio oficial a este seminario.

¡No dejes pasar esta oportunidad para potenciar tu emprendimiento y llevar tu idea al siguiente nivel.

 

Primera Jornada Electoral en la Universidad: Elección de Representante de Estudiantes ante la Honorable Consiliatura

El 28 de febrero, se llevó a cabo la primera jornada electoral en nuestra universidad, donde se eligió al Representante de los Estudiantes ante la Honorable Consiliatura. La jornada, que inició a las 8:00 a.m. y se extendió hasta las 9:00 p.m., estuvo dirigida exclusivamente a los estudiantes de las carreras de ingeniería, incluyendo Ingeniería Civil. 

De igual manera, se recuerda que este lunes se realiza la elección de los representantes de los estudiantes al Consejo Académico. En esta ocasión, solo podrán votar los estudiantes de la Facultad de la Vida. La jornada electoral se realizará desde las 8:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.

Ambas elecciones son una oportunidad importante para que los estudiantes ejerzan su derecho al voto y participen en la conformación de los órganos de gobierno de la universidad.

 

 


Semana del 17 al 21 de febrero

Éxito total en la reunión de docentes y el foro "Hablemos de Las Nuevas Generaciones" en la Universidad

Con éxito se llevó a cabo la reunión general de profesores de la Universidad, un evento liderado por la rectora, la Dr. Bibiana Vélez Medina, que tuvo como objetivo fortalecer el compromiso con la calidad académica. Durante la jornada, se socializaron los logros alcanzados en 2024, destacando el avance en diversas áreas clave, y se presentaron además las metas trazadas para este nuevo año.

La rectora Vélez Medina destacó la importancia de continuar trabajando en equipo para mantener la excelencia educativa y promover un entorno académico que impulse el desarrollo integral de los estudiantes. En este sentido, se subrayó el papel fundamental de los docentes como agentes transformadores dentro de la comunidad universitaria.

En el marco de este evento se desarrolló el foro “Hablemos de las nuevas generaciones” con la participación de 5 expertos panelistas, que hicieron un análisis sobre los cambios generacionales y los retos que enfrentan los jóvenes en la actualidad.

 

 

La UGCA recibe a invitados de Argentina para un Intercambio Académico enriquecedor

Esta semana, la Universidad de La Gran Colombia, seccional Armenia, tuvo el honor de recibir a dos distinguidos invitados provenientes de Argentina. Se trata de la docente María Agustina de Benedetti, quien se encuentra compartiendo su valioso conocimiento con los estudiantes del programa de Medicina Veterinaria y Zooctenia, y ha brindado una experiencia única a los futuros profesionales del área. Su presencia ha permitido un intercambio de saberes que sin duda dejará una huella significativa en la formación académica de los estudiantes.

De igual forma, el estudiante Tomás Martino llegó a nuestra universidad como parte de un intercambio académico al programa de Gobierno y Relaciones Internacionales. Martino ha compartido diferentes experiencias con la comunidad educativa, fortaleciendo los lazos académicos y culturales entre nuestras instituciones.

Ambos invitados, además de transmitir su sabiduría y conocimiento, se llevan consigo lo mejor de nuestra tierra cafetera, una muestra más del intercambio cultural y académico que enriquece a todos los involucrados.

 

 

Visita del Capítulo Estudiantil ACOFI Nacional al campus: oportunidades de voluntariado y red de ingenieros

Una representación del Capítulo Estudiantil ACOFI Nacional visitó recientemente el campus, invitando a nuestros estudiantes a unirse al voluntariado de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI). Durante el evento, se presentó el taller titulado "Cómo pertenecer a una red de ingenieros", en el cual se compartieron las experiencias, presentaciones y resultados del Capítulo Quindío, así como las maneras de integrarse a esta red de impacto.

La Ingeniera Luz Marina Patiño Nieto, líder del Capítulo, fue la encargada de brindar detalles clave sobre las valiosas oportunidades que ACOFI ofrece para fortalecer la formación profesional de los ingenieros. Este encuentro fue una excelente oportunidad para que los estudiantes conocieran de cerca las iniciativas de ACOFI y los beneficios de participar activamente en su red.

 

Se acaba el tiempo para inscribirse en el programa Delfín

El tiempo para inscribirse en el programa Delfín está a punto de agotarse. Hasta el próximo 26 de febrero hay plazo para hacer parte de esta iniciativa.

En la UGCA estamos buscando estudiantes críticos, reflexivos, con habilidades en investigación y con el deseo de conocer nuevos países y nuevos retos.

Este programa busca fortalecer las habilidades de Investigación y generar redes de acompañamiento a los estudiantes de pregrado o posgrado, que hayan considerado la investigación como una forma de darle un valor agregado a su hoja de vida.

Este año, del 9 de junio al 25 de julio, los estudiantes ganadores tendrán la oportunidad de estar en una universidad de México, Costa Rica, Ecuador, Perú, EEUU o México, participando con otros investigadores internacionales en proyectos de impacto en Latinoamérica.

 

 

La UGCA protagonista en el calendario de Eternit, gracias a su proyecto de cambio de cubierta en la Ciudadela del Saber La Santa María

Febrero fue un mes destacado para la Universidad La Gran Colombia, seccional Armenia, que se convirtió en protagonista en el calendario de Eternit, gracias a su ambicioso proyecto de renovación de la cubierta en la Ciudadela del Saber La Santa María. Esta iniciativa, que busca mejorar la infraestructura y ofrecer un espacio más moderno y funcional para estudiantes y personal, se ha convertido en un referente de innovación en el sector educativo.

La obra consistió en la sustitución de una cubierta de 2,160 metros cuadrados, originalmente compuesta por una estructura en madera y guadua con tejas de barro tradicionales, una característica de la arquitectura colonial colombiana construida de manera novedosa en los años 2004-2005.

El nuevo diseño tuvo como objetivo mejorar la resistencia estructural y optimizar el mantenimiento, por lo que se optó por una nueva estructura metálica en tubería redonda que conserva la estética original, pero con materiales más duraderos y livianos.

 


Semana del 10 al 14 de febrero

“Un viaje por el periodismo" para acercar a los estudiantes a la realidad del ejercicio profesional

En la UGCA, creamos espacios donde los estudiantes pueden experimentar de primera mano los desafíos y las realidades del ejercicio periodístico, por eso, se realizó “un viaje por el periodismo” una jornada especial, en la que, de la mano de nuestra rectora delegataria, la Dra. Bibiana Vélez Medina, y docentes, tuvieron la oportunidad de acercarse a las realidades de esta profesión.

A lo largo de esta actividad, los asistentes pudieron explorar los aspectos más desafiantes del periodismo, desde la ética hasta las presiones del trabajo de campo, fortaleciendo así su comprensión sobre la labor de los comunicadores en un contexto actual.

Este tipo de iniciativas son parte del compromiso de la UGCA por crear espacios educativos donde los estudiantes puedan vivir experiencias que refuercen su formación académica y los prepare de manera integral para enfrentar el mundo profesional.

 

La Universidad La Gran Colombia en Armenia se renueva con nuevos diseños en su sede central

La Universidad La Gran Colombia en Armenia sigue avanzando en su proceso de renovación y modernización. Desde esta semana, la sede central ha incorporado nuevos diseños en la zona de las escaleras, un espacio clave en las instalaciones. Estos cambios buscan no solo mejorar la estética del lugar, sino también inspirar a toda la comunidad educativa, brindando un ambiente más acogedor y estimulante para estudiantes, docentes y personal administrativo.

Esta renovación es parte de un compromiso continuo de la universidad para ofrecer espacios innovadores que favorezcan el aprendizaje y la interacción, reflejando así la visión de una institución en constante evolución.

 

 

Un gran día para la radio: La UGCA celebra junto a Caracol Radio una experiencia inolvidable

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Radio, los estudiantes de Comunicación Social y Periodismo de la UGCA tuvieron la oportunidad de acercarse al fascinante mundo de la radio, interactuando con destacados profesionales del medio.

La actividad, organizada en colaboración con Caracol Radio, permitió a los estudiantes compartir una experiencia enriquecedora, aprendiendo de la mano de expertos sobre las dinámicas y los retos de este medio de comunicación tan relevante. Desde la UGCA, nos unimos a esta conmemoración global y ofrecimos a nuestros estudiantes la posibilidad de vivir la magia de programas en vivo desde nuestras instalaciones.

 

La RED IQ inicia actividades del año con una mesa de trabajo en la UGCA

Con la participación de los rectores de las universidades del Quindío, se realizó en las instalaciones de la Universidad Gran Colombia Armenia, la primera mesa de trabajo del año, en la que estuvieron presentes las 10 instituciones de Educación Superior que conforman la Red IQ. Este encuentro tuvo como objetivo fortalecer la colaboración entre las universidades y afianzar el compromiso con el futuro de la educación en la región. Durante la jornada, se discutieron diversas iniciativas para promover el desarrollo académico y social, así como el fortalecimiento de alianzas estratégicas que beneficien a la comunidad educativa del Quindío.

En el marco de esta reunión, hizo presencia el presidente del Icetex, Álvaro Hernán Urquijo Gómez, con parte de su equipo, para plantear en uno de los puntos de la agenda, un espacio de diálogo frente a las estrategias futuras y escuchar a los rectores de la región.

 

 

Inicia el proceso para elegir a los representantes de Facultad y al Consejo Estudiantil

Desde el pasado 13 de febrero, dio comienzo el proceso electoral para elegir a los nuevos representantes de Facultad y al Consejo Estudiantil en la Universidad de la Gran Colombia, seccional Armenia. La Secretaría General hace un llamado a todos los estudiantes a participar activamente en este importante ejercicio democrático.

Es fundamental que los estudiantes se mantengan informados y atentos a las redes sociales de la universidad, donde se publicará el cronograma completo de actividades relacionadas con las elecciones. La UGCA invita a todos a ser parte de esta elección, asegurando que su voz y voto contribuyan al futuro de la comunidad estudiantil.

 


Semana del 3 al 7 de febrero

Premio Avanza Periodista: una apuesta por reconocer el talento local e incentivar el periodismo de calidad

La UGC Armenia hace parte de la “Alianza Avanza Periodista”, encargados de liderar esta iniciativa, un reconocimiento a la ética y el compromiso del gremio periodístico en el Quindío.

La rectora delegataria, Dra. Bibiana Vélez Medina, representa a la Universidad La Gran Colombia Seccional Armenia en este evento, reafirmando el compromiso institucional con la formación y fortalecimiento del periodismo. La iniciativa cuenta con el respaldo de diversas entidades que apoyan el desarrollo del gremio en la región.

 

UGC Seccional Armenia aporta a la planificación del desarrollo territorial en el Quindío

La Universidad La Gran Colombia Seccional Armenia, a través de sus direcciones de Investigación, Extensión & Proyección Social, Financiera & Administrativa, la Oficina de Relaciones Internacionales y el Centro de Desarrollo Empresarial, participó en el “Taller de Definición de Demandas Territoriales” convocado por la Gobernación del Quindío.

Este espacio busca identificar necesidades y oportunidades para ser abordadas mediante la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI). Los insumos recolectados contribuirán a la construcción del Plan Bienal de Convocatorias 2025-2026 del Sistema General de Regalías, bajo la orientación de MINCIENCIAS y el enfoque de Políticas de Investigación e Innovación orientadas por Misiones (PIIOM). 

El voleibol vuelve a la Ciudadela del Saber La Santa María

La Universidad La Gran Colombia Seccional Armenia retoma las actividades del seleccionado de voleibol en la Ciudadela del Saber La Santa María, fortaleciendo el deporte y la integración entre estudiantes. Con entusiasmo, los jugadores regresan a los entrenamientos, preparándose para futuras competencias y encuentros universitarios.

Este reinicio reafirma el compromiso institucional con el bienestar y la formación integral de la comunidad académica, promoviendo hábitos saludables y el trabajo en equipo. La invitación está abierta para quienes deseen sumarse y representar con orgullo los colores de la universidad en la cancha.

 

Estudiante de Derecho de la UGC Armenia realiza semestre internacional en México

La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII) de la Universidad La Gran Colombia Seccional Armenia destaca la movilidad académica de Juan Andrés Romero, estudiante del programa de Derecho y Ciencias Políticas, quien actualmente cursa su semestre internacional en la Universidad Autónoma de Zacatecas, México.

Esta experiencia representa una oportunidad para fortalecer sus conocimientos en un contexto global, enriqueciendo su formación profesional. La UGC Armenia continúa impulsando la internacionalización, permitiendo que sus estudiantes accedan a nuevas perspectivas y redes académicas en el extranjero.

 

Egresada de la UGC Armenia compartió su trayectoria en la ciencia a través del Canal Plus+

Luisa Fernanda Duque, ingeniera agroindustrial, egresada de La Facultad de Ingenierías de la Universidad La Gran Colombia Seccional Armenia, compartió su experiencia y logros alcanzados, en el programa “La Voz de la Mujer”, del Canal Plus+, en donde la profesional se destacó como un referente en el ámbito científico

Su testimonio inspira a las nuevas generaciones de profesionales y resalta el impacto de la educación en la UGC Armenia. Este reconocimiento reafirma el compromiso de la universidad con la formación de líderes que contribuyen al avance del conocimiento y la innovación, desde donde felicitamos a la ingeniera agroindustrial Luisa Fernanda Duque por su destacada participación en medios nacionales.

 

 

Facultades de la UGC Armenia socializan procesos de representación estudiantil

La Universidad La Gran Colombia Seccional Armenia, a través de la Facultad de la Vida y la Facultad de Ingenierías, realizó la socialización de importantes procesos de participación estudiantil. Desde la Facultad de la Vida, se presentó la convocatoria para la elección de representantes estudiantiles ante el Consejo Académico, dirigida a los alumnos de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Por su parte, la Facultad de Ingenierías dio a conocer el proceso para la elección de representantes a la Consiliatura.

Estos espacios refuerzan la importancia de la participación activa de los estudiantes en la toma de decisiones dentro de la institución.

 


Semana del 27 al 31 de enero

La Gran Colombia, Seccional Armenia da la bienvenida a sus nuevos estudiantes

Con una jornada de integración en la Ciudadela del Saber La Santa María, la Universidad La Gran Colombia, Seccional Armenia recibió a más de 350 estudiantes que inician su formación profesional. La actividad contó con la participación de la rectora delegataria, Dra. Bibiana Vélez Medina, directivos y funcionarios, quienes dieron un mensaje de motivación y acompañamiento a los nuevos integrantes de la comunidad académica.

Durante el evento, se realizaron actividades lúdico-prácticas que facilitaron la interacción y adaptación de los estudiantes a la vida universitaria, reafirmando el compromiso institucional con su bienestar y crecimiento profesional.

Directivos de la UGC Armenia preparan el regreso a clases con enfoque en la excelencia académica

Con el compromiso de brindar una educación de calidad, los directivos de la Universidad La Gran Colombia, Seccional Armenia se reúnen para coordinar cada detalle del regreso a clases. La planificación incluye espacios renovados, nuevos proyectos y oportunidades académicas diseñadas para potenciar el aprendizaje de los estudiantes.

Desde la innovación en los programas hasta estrategias para fortalecer el liderazgo y la formación integral, cada decisión busca garantizar un entorno educativo enriquecedor. La comunidad universitaria se prepara para un nuevo semestre lleno de desafíos y logros.

Directivos supervisan avances en la Ciudadela del Saber La Santa María

La Rectora Delegataria, Dra. Bibiana Vélez Medina, junto con directivos de la Universidad, realizó un recorrido por las instalaciones de la Ciudadela del Saber La Santa María para verificar los avances en las obras y adecuaciones de salones, laboratorios, medios educativos, redes y zonas de estudio.

Este proceso reafirma el compromiso de la institución con la calidad educativa, garantizando espacios óptimos para el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes. Con estas mejoras, la Universidad La Gran Colombia, Seccional Armenia se prepara para un regreso a clases en entornos renovados y funcionales.

La Rectora Delegataria agradece la gestión del Dr. Horacio Gómez Aristizábal

La Rectora Delegataria, Dra. Bibiana Vélez Medina, expresó su profundo agradecimiento al Dr. Horacio Gómez Aristizábal por su invaluable gestión en la Universidad La Gran Colombia. Destacó su legado como abogado, pensador, escritor y humanista, resaltando sus grandes aportes a la academia y a la sociedad colombiana.

Asimismo, reconoció su compromiso con la formación de nuevas generaciones y recordó que la esencia de la academia no es solo enseñar filosofía, sino fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y la reinvención constante.

Titán, el nuevo cabrito que se une a la familia Gran Colombiana

La Facultad de la Vida de la Universidad La Gran Colombia, Seccional Armenia anuncia con orgullo la llegada de Titán, un cabrito que ahora forma parte de la comunidad en la Ciudadela del Saber La Santa María. Su nacimiento marca un símbolo de conexión con la naturaleza y el compromiso de la institución con el aprendizaje en armonía con el entorno.

Titán ha sido recibido con entusiasmo por estudiantes y docentes, quienes destacan su energía y vitalidad. Con su presencia, la Universidad refuerza su enfoque en la educación integral, promoviendo el respeto por la vida y el medioambiente en cada experiencia de aprendizaje.

Información de contacto

Dirección

Central: Carrera 14. No 7 - 46
Norte: Carrera 14. No 5 - 29
Sede Campestre: Ciudadela del Saber La Santa María Kilómetro 7 vía Armenia - La Tebaida

Telefonos:

Mercadeo: 3218162101 - 3218163340
Admisiones: 3206983668
Registro y Control: 3137187205
Área financiera: 3126988421 - 3218162617 - 3106680675
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales: 3228865522
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales: 3233206926
Facultad de Ingenierías: 3206983690
Facultad de La Vida (Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia): 3226888268
Facultad de Arquitectura: 3206983676

Armenia, Quindío, Colombia

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN