Extensión y Formación Continuada - Ciencias de la educación

Extensión y Formación Continuada

Diplomados

  • Diplomado de Investigación en Educación, Cultura y Territorio

    Facultad Ciencias de la Educación

  • Diplomado en Didácticas mediadas por las Tecnologías

    Facultad Ciencias de la Educación

  • Diplomado en Educación STEM - STEAM

    Facultad Ciencias de la Educación

  • Diplomado en Innovaciones Pedagógicas

    Facultad Ciencias de la Educación

Convenios

Facultad Ciencias de la Educación

Convenios de cooperación académica entre la Universidad la Gran Colombia y las Instituciones Educativas para el desarrollo de las prácticas pedagógicas, la articulación, la extensión y la proyección social.
  • Colegio Talentos s.a.s

  • Gimnasio Los Ángeles

  • IED Clemencia Holguín de Urdaneta

  • Colegio el Japón IED

  • Institución Educativa República de Colombia

  • Instituto geográfico Agustín Codazzi

  • Instituto Educativo técnico Industrial Piloto

  • Institución Educativa Chiloé

  • Institución educativa julio cesar Turbay Ayala

  • Institución educativa Colegio Manuela Beltrán

  • Unión Temporal Calzas Colegio Buenavista

  • Fundación internacional de pedagogía conceptual Alberto Merani

  • Colegio de los Ángeles

  • Liceo julio cesar García

  • Organización Saint Michael

Atención al usuario ciencias educación

Atención al estudiante

Decanatura

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Conmutador: 3276999 – EXT 1139 - 1142

Secretaria Académica

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. Conmutador: 3276999 – EXT 1184 – 1210 – 1141 Celular: 321 8926031

Solicitudes Generales
Tiempo de respuesta de 1 a 3 Días hábiles Solicitud de contenidos programáticos

Tiempo de respuesta: 15 días hábiles a partir de enviar el recibo de pago a Secretaría Académica.

Directores de programas

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
  • Coordinadores por programa

    Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana - Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

    Licenciatura en Lenguas Modernas con énfasis en Ingles Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

    Licenciatura en Educación Infantil - Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

    Licenciatura en Ciencias Sociales - Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

    Licenciatura en Matemáticas - Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

    Licenciatura en Filosofía - Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

    Coordinación en Practicas Pedagógicas Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Coordinación de posgrados

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Conmutador: 3276999 – EXT 1140

Coordinación de Investigación, Docencia y Aseguramiento de la Calidad

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. Conmutador: 3276999 – EXT 1212

Coordinación de Extensión y Formación Continuada

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Conmutador: 3276999 – EXT 1206 Celular: 321 8033445


pruebas secciones (borrar)

  • Administración
    de Empresas

    Virtual

    Ver más

  • Economía

    Virtual

    Ver más

  • Contaduría Pública

    Virtual

    Ver más

  • Scale Security and Productivity With This New Feature

    01 February, 2021

    Ver más

  • Customer Story: Gravy

    31 January, 2021

    Ver más

  • 14 Super Smart Ways to Save Time on Automation

    30 January, 2021

    Ver más

  • Event-driven Automation Explained

    29 January, 2021

    Ver más

  • What the Future of Work Looks Like After Coronavirus

    29 January, 2021

    Ver más

  • The Future of SaaS: What Can We Expect in the Next 10 Years

    23 January, 2021

    Ver más


Gestión profesoral

GESTIÓN PROFESORAL

Desarrollo docente

Liderazgo en la formación docente grancolombiana desde la disposición permanente al aprendizaje, por ello, se ofrecen experiencias de capacitación y cualificación que permitan el desarrollo profesional, pedagógico e investigativo

Postulación docente

Acompañamiento en la creación, evaluación y actualización de perfiles profesorales para constituir una planta docente idónea y comprometida

Instructivo del proceso de postulación docente

Planes de trabajo docente

Orientaciones para la organización de las actividades profesorales de docencia directa, investigación, extensión y gestión académica, que permiten cumplir con la misión y la visión institucional

Sistema Docente Grancolombiano
(Acuerdo 023 del 2021)

Es el sistema que permite garantizar el desarrollo de la función docente desde los procesos de planeación, selección, formación, permanencia, evaluación integral y autorregulación, con el fin de promover la cualificación y la valoración que contribuyan a la calidad de las prácticas formativas, curriculares, investigativas, de extensión y académica de todos los docentes de la Universidad La Gran Colombia.

VER ACUERDO 023 del 2021

Evaluación integral y autoregulación docente

Se lidera el proceso de evaluación del desempeño y la práctica de los docentes para identificar fortalezas y oportunidades de mejora, que permitan el reconocimiento de buenas prácticas docentes y mejorar el quehacer profesoral que incentive, a su vez, la calidad académica, pedagógica, social, científica y humana. Así, se orienta en la formulación y seguimiento de los planes de mejoramiento docente, los cuales son herramientas para dinamizar las oportunidades de mejora y mantener fortalezas identificadas en el proceso de valoración.

Escuela de Monitores

La Escuela de monitores es el programa de formación y profundización académica en el campo de la educación, la pedagogía, la didáctica y la investigación que la Universidad La Gran Colombia brinda a estudiantes postulados y seleccionados como monitores, de cursos de los programas académicos. Así, es una estrategia enfocada a la permanencia estudiantil y al relevo generacional del cuerpo docente, al estar regulada por el Acuerdo 011 del 4 de noviembre del 2015, abordando las dimensiones cognitivas, afectivas y prácticas orientadas a incentivar el espíritu de la docencia a través de acciones de solidaridad y colaboración en los procesos de formación universitaria.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN