SNIES: 54811 y 111070 Resolución: 3472 - 16/03/2022 Fecha de inicio: 07 y 08 de Julio de 2023 Fecha de inducción: 01 de Julio de 2023 (9:30 am)
La familia es uno de los núcleos fundacionales de la sociedad. Conviértete en un especialista en la regulación, protección y preserva de las normas jurídicas creadas para la familia. Extiende tu conocimiento teórico - práctico y garantiza el cumplimiento de la justicia en las familias colombianas.
Los reingresos y las homologaciones para los diferentes programas de posgrados, la fecha limite será el 05 de julio del 2023, toda vez que toca realizar el estudio del plan académico teniendo presente las renovaciones de los planes de estudio.
ENTREVISTAS
Las entrevistas de las especializaciones y de las maestrías en la modalidad presencial se van a realizar en las instalaciones de la universidad en la oficina de la Coordinación de Posgrados de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales – BLOQUE A, para que por favor se realice el agendamiento desde esta jefatura.
HORARIO DE ENTREVISTA PARA MODALIDAD PRESENCIAL:
JUEVES Y VIERNES DE 3:30 PM A 6:00 PM y SABADOS DE 8:30 AM A 11:45 AM
Dra. Viviana Suarez Cepeda
Modalidad presencial: se imparte en el horario viernes de 5:00pm – a 10:00 pm y sábado de 7:00 am – 12:00pm 1:00pm– 6:00pm(Cada 15 días).
Modalidad virtual: se imparte cien por ciento a través de la plataforma institucional – el aprendizaje es totalmente independiente por parte del estudiante por medio de videos, lecturas y actividades asignadas por el tutor en la plataforma
Dirigido a
Profesionales del derecho, de las ciencias sociales y de las ciencias de la salud.
Perfil del estudiante
Perfil del egresado
El especialista en Derecho de Familia, podrá ejercer el litigio, desempeñarse en el sector público como autoridades judiciales o administrativas, además como asesores y consultores en procesos relacionados con el Derecho de Familia.
Por qué estudiar Especialización en Derecho de Familia en la Universidad La Gran Colombia
El especialista en Derecho de Familia, podrá ejercer el litigio, desempeñarse en el sector público como autoridades judiciales o administrativas, además como asesores y consultores en procesos relacionados con el Derecho de Familia.
Plan de estudios
Primer semestre
PRIMER SEMESTRE
CRÉDITOS
Principios Constitucionales Internacionales e internacionales de la Institución de la Familia
2
Filiación Genética y Humana
2
Régimen Económico de la Familia
2
Sucesión Intestada
2
Procesos en la Jurisdicción de Familia
1
Psiquiatría y Psicología de Familia I
1
Métodos de Resolución de Conflicto
1
Electiva Libre
1
Segundo semestre
SEGUNDO SEMESTRE
CRÉDITOS
Procesos en la jurisdicción de Familia II
1
Mecanismos de Protección de la Familia
2
Política Pública de Infancia, Mujer y Genero
2
Régimen Probatorio en el Derecho de Familia
2
Sucesión Testamentaria
2
Curso Electivo
2
Seminario de Investigación
1
Coordinadora
Dra.Viviana Suarez Cepeda Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.