Facultad de Ingenierías

Construirás un perfil para afrontar retos que requieran gran capacidad analítica e investigativa, mediante el uso de modelos estratégicos que responden a las tendencias de la infraestructura nacional e internacional.

Oferta Académica

Actualidad UGC

Especialización en Inteligencia de Mercados y Comercio Electrónico

Especialización en Inteligencia de Mercados y Comercio Electrónico

SNIES: 110799
Resolución : 17547 del 14 de septiembre de 2021
Modalidad presencial: Se imparte en los siguientes horarios:
  • sábados de 7:00 am – 12:00pm 1:00pm – 6:00pm
Modalidad virtual:
  • Se imparte cien por ciento a través de la plataforma institucional – el aprendizaje es totalmente independiente por parte del estudiante por medio de videos, lecturas y actividades asignadas por el tutor en la plataforma
Duración: 2 semestres
Total, de créditos: 24

La Especialización en Inteligencia de Mercados y Comercio Electrónico se fundamenta en el desarrollo de competencias digitales en el marco de la cuarta revolución industrial para aprender elementos estratégicos de los sistemas de información y tecnologías aplicadas al mercadeo, mercadeo estratégico, internacionalización, comercio electrónico e inteligencia de mercados.

Valor Matrícula

$6'270.000

Apoyo Financiero

Convenios

Requisitos

inscríbete

Objetivo

Formar especialistas en las diferentes disciplinas con una visión amplia e integral en la comprensión, dominio y gestión en los avances del mercado moderno dentro del contexto global con sólidos fundamentos en los últimos conceptos en inteligencia de mercados, comercio electrónico y estrategias de marketing.

Dirigido a

Profesionales graduados de Administración de Empresas o áreas afines, Mercadeo, Economistas, Comunicadores Sociales, Publicistas, y a todas aquellas profesiones relacionadas con actividades de mercadeo de productos y/o servicios.

Perfil del Estudiante

El profesional Especialista en inteligencia de mercados y comercio electrónico estará en capacidad de actuar en cargos directivos en el área de mercadeo, donde podrá realizar inteligencia de mercados, estudios de mercados, investigación de mercados, diseño de nuevos productos y /o servicios.

Perfil del Egresado

Es un especialista que puede asumir roles directivos en cualquier organización productora o distribuidora de bienes o servicios. Su campo de acción estará enmarcado en el área mercadeo y en la gestión del mercadeo en la organización donde podrá crear, dirigir y ejecutar planes de mercadeo, inteligencia de mercados, estudios de mercado, desarrollar estrategias y técnicas de planificación, diseño, implementación de las principales plataformas de comercio electrónico, campañas de marketing digital y marketing analytics.

¿Por qué estudiar la Especialización en Inteligencia de Mercados y Comercio Electrónico en la Universidad La Gran Colombia?

La UGC le brinda una especialización que se ajusta a las nuevas demandas de un mercado laboral cada vez más digital con un entorno comercial que demanda un enfoque más estratégico y digital de la forma de hacer mercadeo, lo cual garantiza un conocimiento más pertinente y actualizado, mayor capital reputacional y mejores condiciones para facilitar una mayor escalabilidad organizacional y estratégica.

Descarga Plan de Estudio detallado

Recibe más información de nuestros Programas Académicos

Posgrado

Posgrado

Oferta Académica

Especializaciones


Maestrías


Doctorados

COMPARTIR ESTE ARTÍCULO

Directivos

DIRECTIVOS

RECTOR

MARCO TULIO CALDERÓN PEÑALOZA

Abogado grancolombiano. Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria, Magister en Derecho, con amplia experiencia en la normativa jurídica; ejerció funciones como Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad La Gran Colombia, también es Asesor Jurídico y litigante con más de 20 años de experiencia. En los últimos años, ejerció el cargo de Vicerrector Jurídico y Secretario General de la Universidad La Gran Colombia.

VICERRECTOR DE GESTIÓN FINANCIERA

CARLOS MAURICIO CÁRDENAS MÉNDEZ

Contador Público y Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria de la Universidad La Gran Colombia. Además, su perfil profesional se complementa con una Especialización en Gerencia Financiera, otra en Aseguramiento y Control Interno de la Universidad Javeriana y una Maestría en Tributación de la Universidad Central. Su carrera se destaca por tener una experiencia de más de 20 años en los sectores de salud, hidrocarburos, manufactura, el sector palmero y entidades sin ánimo de lucro desempeñando cargos de asesoría financiera y estratégica, alta dirección, junta directiva y revisoría fiscal.

VICERRECTOR DE INNOVACIÓN Y EMPRESARISMO

VICTOR MANUEL PÉREZ ARGÜELLES

Economista, Especialista en Gestión de Empresas Asociativas y Docencia Universitaria de la Universidad la Gran Colombia, Especialista en Gerencia Social, Magister en Política Social. Actualmente cursa el Doctorado en Gerencia Pública y Política Social en la Universidad de Baja California, cuenta con amplia experiencia en el sector educativo, como docente y administrativo. 
Actualmente su enfoque se basa en la apropiación social de la ciencia, tecnología e innovación con enfoque en la construcción y desarrollo de modelos de emprendimiento pre-incubación, incubación y fortalecimiento empresarial para empresas de base tecnológica y de gran impacto socio económico.

VICERRECTORA DE DESARROLLO ACADÉMICO

MARÍA GABY BOSHELL VILLAMARÍN

Pedagoga, Licenciada en Ciencias de la Educación con énfasis en Matemáticas y Física. Magister en Sistemas y candidata a doctor en Ciencias de la Educación. Con amplia experiencia en educación básica y educación superior, ha sido catedrática y formadora de docentes, tutora en educación virtual y ha ejercido cargos administrativos en postgrados. Como investigadora se ha desempeñado como líder de grupo, coordinadora de redes de investigación y es investigadora categorizada en Minciencias. Entre sus líneas de investigación se encuentran las de educación, formación mediada por TIC y participa en la línea de Historia y Prospectiva de la Universidad Latinoamericana. Entre sus reconocimientos se destaca ser invitada al Instituto Tecnológico de Massachusetts, por su proyecto de informática educativa y por recibir el certificado de Innovación Iberoeka al Proyecto EDUCAccess. Considera la educación como un pilar para el desarrollo humano en todas sus etapas de formación.

DECANOS


FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

LIGIA GONZÁLEZ CHAVES

Abogada, egresada de la Universidad La Gran Colombia, especialista en Derecho Administrativo y Maestría en Planeación, con amplia trayectoria en organizaciones públicas y privadas, experta en Derecho Público y Constitucional; en la Contratación Administrativa; y en la gestión de proyectos. Gran capacidad de liderazgo y manejo de equipos de trabajo. Se define como una colombiana de nacimiento, ciudadana del mundo por vocación, lectora, librepensadora y con un ejercicio diario en el Rotarismo International de vocación de servicio comunitario.

FACULTAD DE ARQUITECTURA

FRANCISCO BELTRÁN RAPALINO

Grado Honorífico en Arquitectura. Magister en Planeación y Gestión del Hábitat Territorial Sostenible. Estudios posgraduales en Industrialización de Procesos Constructivos con énfasis en Vivienda de Interés Social. Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria. Con diplomados en construcciones sostenibles en EEUU, México, Chile y Argentina. Presidente de la Agremiación Colombiana de Facultades de Arquitectura ACFA durante dos periodos. Director Internacional de Enlace Académico - Gremial de la Unión de Escuelas y Facultades de Arquitectura de Latinoamérica UDEFAL. Premio Nacional de Arquitectura “Corona Pro Arquitectura” y “Premio Banco Mundial”. Autor de publicaciones y artículos sobre el panorama y modelos pedagógicos de Arquitectura en Colombia y América Latina.

FACULTAD DE INGENIERÍAS

MARTHA CECILIA GARCÍA ÁLVAREZ

Ingeniera Civil de la Universidad La Gran Colombia, con estudios de alta dirección académica y Maestría en Ingeniería Civil de la Universidad de Purdue con énfasis en Gerencia de Proyectos. Cuenta con 26 años de experiencia profesional, 20 años de experiencia docente en las Universidades Católica de Colombia y La Gran Colombia. Con la Universidad de Purdue en los Estados Unidos trabajó 22 años como docente, pasando por los rangos de Profesor Asistente, Profesor Asociado y finalmente Profesora Emérita. Conferencista a nivel nacional e internacional (Europa y Latinoamérica). Miembro de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE) desde 1998 y de la Sociedad Americana de Educación en Ingeniería (ASEE) desde el año 2000. Se define como una persona dedicada a construir la vida profesional de sus estudiantes con mucho cariño y profesionalismo a la vez.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN