Economista, Especialista en Gestión de Empresas Asociativas y Docencia Universitaria de la Universidad la Gran Colombia, Especialista en Gerencia Social, Magister en Política Social. Actualmente cursa el Doctorado en Gerencia Pública y Política Social en la Universidad de Baja California, cuenta con amplia experiencia en el sector educativo, como docente y administrativo.
Actualmente su enfoque se basa en la apropiación social de la ciencia, tecnología e innovación con enfoque en la construcción y desarrollo de modelos de emprendimiento pre-incubación, incubación y fortalecimiento empresarial para empresas de base tecnológica y de gran impacto socio económico.
Ahora podrás realizar tus solicitudes de Gestión Ambiental por el aplicativo HelpDesk UGC. Usuarios internos o externos que no tengan acceso al aplicativo HELPDESK podrán hacer sus peticiones, quejas, reclamos o sugerencias ambientales por PQRS ingresando por la página web de la Universidad La Gran Colombia
Ahora podrás realizar tus solicitudes de Gestión Ambiental por el aplicativo HelpDesk UGC. Usuarios internos o externos que no tengan acceso al aplicativo HELPDESK podrán hacer sus peticiones, quejas, reclamos o sugerencias ambientales por PQRS ingresando por la página web de la Universidad La Gran Colombia.
Promovemos estrategias para controlar, mitigar y organizar las actividades que realiza La Universidad La Gran Colombia y genere impactos. Promoviendo el consumo responsable y sustentable de materias primas en los procesos desarrollados en la Universidad.
Conoce nuestros programas
Programa de Residuos Peligrosos y No Peligrosos
Planificar, gestionar e identificar los tipos de residuos peligrosos que generan durante el desarrollo de las actividades administrativas y misionales, con el objetivo de garantizar su adecuada disposición final y dar cumplimiento a la normativa ambiental vigente.
Programa de Ahorro y Uso Eficiente de Energía Eléctrica
Implementar diferentes soluciones de beneficio-costo en todas las actividades que involucren el uso eficiente de la energía eléctrica, encaminado a la toma de conciencia de funcionarios, personal estudiantil y docente, y contratistas sobre el uso racional del recurso.
Programa de Ahorro y Uso Eficiente de Agua
Implementar actividades orientadas a preparar y sensibilizar al personal con respecto al adecuado y racional uso del recurso hídrico , con el objetivo de contribuir al desempeño ambiental y reducir los impactos negativos asociados.
Programa de Gestión de Responsabilidad Social
Desarrollar estrategias ambientales de responsabilidad social para su implementación en la Universidad La Gran Colombia durante el desarrollo de las actividades al interior de las sedes de la entidad.
En el marco de este programa, los estudiantes de pregrado y posgrado podrán integrarse a un proyecto de investigación de su interés, donde recibirán asesoría y trabajarán en equipo con distinguidos investigadores, con el fin de fomentar la cultura investigativa a nivel interinstitucional.
Para este año, el programa ofrece una estancia de investigación de 7 semanas en instituciones de educación superior o centros de investigación del país o del extranjero que hacen parte del XXVII Verano de Investigación Científica y Tecnológica, organizado por el Programa Delfín.
En este programa podrán participar estudiantes que cumplan con los siguientes criterios:
En este programa podrán participar estudiantes que cumplan con los siguientes criterios:
Haber cursado el crédito académico relacionado con investigación del núcleo de formación investigativa, según el plan de estudios de cada programa.
Tener más del 50 % de créditos académicos cursados en su programa.
Tener un promedio acumulado no inferior a 3.8.
Pertenecer a un semillero de investigación de la Universidad La Gran Colombia (aplica solo para estudiantes de pregrado) por lo menos durante un (1) semestre académico anterior a la postulación.
No haber participado en dos estancias de investigación previas.
Convocatoria Jóvenes Investigadores 2022 - Sede Bogotá
Este programa está dirigido a estudiantes, egresados o graduados de la Universidad La Gran Colombia que quieren desarrollar una pasantía de investigación, fortalecer la hoja de vida como investigador y participar en futuras convocatorias de Minciencias
Desde la Dirección de Investigaciones se realizó el lanzamiento formal de la convocatoria que invita a aquellos jóvenes estudiantes de pregrado, egresados y graduados a postularse para realizar su pasantía, en uno de los 11 grupos de investigación de nuestra Institución categorizados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Para la versión 2022- 1 de la convocatoria, se otorgará un cupo por cada grupo de investigación, donde los postulantes deberán cumplir los siguientes requisitos para entrar en proceso de selección:
Presentar una propuesta de investigación relacionada con los grupos de investigación. Puedes ampliar la información de estos grupos, con los Coordinadores CIDAC de tu Facultad o en la Dirección de Investigaciones. La propuesta debe contar con la firma del tutor y el líder del grupo de investigación.
Ser egresado, graduado o estudiante activo de pregrado con el 70% de los créditos académicos aprobados.
Acreditar un promedio de 3.8 durante el proceso de tu pregrado.
Haber pertenecido o pertenecer a un semillero de investigación de la institución.
Contar con la tutoría y acompañamiento de un docente adscrito a un grupo de investigación institucional.
Tener menos de 26 años.
No haber sido reconocido como Joven Investigador UGC en las convocatorias previas del programa.
Tener hoja de vida en el aplicativo CvLAC de MinCiencias.
Tener como mínimo un (1) producto de apropiación social del conocimiento (working papers, producción de contenido digital producto de una investigación, informes de investigación, publicaciones de artículos, libros) en el cual se le den los créditos correspondientes a la Universidad.
Ten presente que además de desarrollar tu pasantía en investigación tendrás la oportunidad de contar con:
Un apoyo económico durante 11 meses
Acompañamiento por parte de tutores y docentes investigadores
Prepararte para ingresar a la convocatoria de MinCiencias en el futuro
Proyectar tu perfil como investigador
Ampliar tu hoja de vida en el marco académico y profesional
Conoce más sobre los términos y condiciones para aplicar a la convocatoria
Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23 Teléfono: (601) 3276999 - Correo:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.