PROYECTO DE ARQUITECTURA
CONCURSO ARQUITECTURA
Participar en este concurso es un privilegio que se enmarca dentro del proceso histórico de alta calidad del Programa de Arquitectura.
Ganar en cada una de las categorías que representan los niveles de conocimiento previstos en el concurso y en nuestro plan de estudios,
constituye la máxima expresión del logro académico y un honor para nuestra Facultad traducido en la excelente formación de nuestros
futuros profesionales. Hoy Colombia y nuestra profesión nos exige tener profesionales altamente competitivos, pasamos a una economía
de grandes retos, hecho que sugiere una mentalidad abierta, innovadora y realista con base en las necesidades y retos para
responder a un mundo cambiante y cada vez más exigente.
Arq. Francisco Beltrán Rapalino
Decano Facultad de Arquitectura
Ver Recorrido Virtual
Elementos de Composición
Vivienda
Vivienda básica
Agrupación de vivienda
Multifamiliar VIS
Equipamientos:
Proyecto Integral Local
Proyecto Integral Zonal
Proyecto integral metropolitano
Patrimonio:
Proyecto Integral Patrimonio Urbano
Opción Énfasis
Desarrollo Urbano Regional
Sostenible DURS
Hábitat Socio Cultural
Hábitat tecnológico y construcción
Diseño y Gestión del Hábitat Territorial
Investigación
SEMINARIO INTERNACIONAL
SEMINARIO INTERNACIONAL EN CONSTRUCCIONES
ARQUITECTÓNICAS - SICA
La realización del IX Seminario Internacionalen Construcciones Arquitectónicas 2021. Denominado BIM: “CONTROL Y
SEGUIMIENTO DE OBRA 4D Y 5D permitió evidenciar que:
Para el manejo e implementación del Building Information Modeling
BIM se requiere tener conocimientos solidos de los sistemas, los procesos constructivos y las especificaciones técnicas, por lo cual se
vuelve indispensable una formación profunda del estudiante en estos aspectos básicos de la materialización del proyecto arquitectónico.
La dimensión 5D permite la visualización adecuada y actualizada del proceso constructivo mediante gráficas, facilita el control de costos y
gastos del proyecto durante el ciclo de vida del mismo permitiendo optimizar la rentabilidad de las edificaciones Gran parte de los ponentes en el evento determinó que los Software pueden ser buenos, pero conociendo su manejo, alcances y limitantes.
logros
Preparar al estudiante en el conocimiento y aplicación de la legislación y la normativa actual y proyectada abarcando temáticas como: licencias y trámites ante curadurías urbanas, presentación de proyectos, normativa ISO 1950, y demás normas relacionadas en el proceso de la implementación BIM en el territorio nacional.
Dominar las herramientas que permitan la gestión 4D en la metodología BIM sin los conceptos básicos relacionados con procesos de planificación en las edificaciones, se convertiría en una tarea mecánica de gestión de vínculos informáticos que no aportaría en los procesos de calidad en la construcción.
Arq. Nelson Cifuentes.
Coordinador Programa de Tecnología en
Construcciones Arquitectónicas-PTCA
EVENTOS ACADÉMICOS
1)SEMINARIO INTERNACIONAL
Busca integrar y promover la investigación científica llevada a cabo por universidades de América que se colocan como reorganizadoras para diversas y posibles soluciones contemporáneas. Entre estas se determina los elementos del crecimiento urbano en las redes articuladas de los contextos urbanos y sus impactos con el medio ambiente, al igual que con las constantes transformaciones por las afectaciones del hombre.
2)WORKSHOP
Tiene como objetivo explorar las posibilidades del modelado a través de ejemplos históricos de la arquitectura. En esta ocasión se planteó el re-dibujo de edificios ideales diseñados por los arquitectos revolucionarios del siglo XIII , Ettiene Louis Boulle, Claude-Nicolas Ledoux y Jean-Jacques Lequeu . Un proceso de , modelado y la posterior amalgama utilizó el software Autocad. El taller implicó el trabajo durante 10 sesiones remotas entre el 8 de junio y el 9 de julio.
3)WEBINAR
Maneja diversas temáticas como: el proyecto de intervención desde el estudio de valoración y la recuperación de la memoria histórica del lugar, la intervención desde lo estructural contemplando los retos encontrados en obra por la antigüedad de la edificación y el reforzamiento estructural desde la cimentación, la puesta en escena de los componentes técnicos mismos del teatro y las adaptaciones a condiciones de confort térmico, lumínico y sonoro y la adaptación de nuevos componentes técnicos que permitieron actualizar y renovar la utilización misma del teatro.
4)WEBINAR
Espacio académico tipo conversatorio como sesión inaugural de la (décima) X - cohorte de la Maestría en Planeación y Gestión del Hábitat Territorial Sostenible. Se enfocó en comprender la ciudad y el territorio como parte del urbanismo del pasado, las nuevos procesos de planificación y la visión hacia las nuevas realidades para las ciudades contemporáneas.
5)CURSO LIBRE
Profundizó el conocimiento integral de los factores ambientales que influyen en el diseño y construcción de proyectos arquitectónicos,
estudiando los impactos ambientales que la actividad edilicia genera en cada una de las etapas del ciclo de vida de un edificio, diseño, construcción, operación y demolición.
Main Services
Semilleros de Investigación
-
DIEA+BIM
Diseño Integrado Energético Ambiental
Desarrollar en los estudiantes un pensamiento crítico y analítico entorno a las dinámicas
ambientales en los procesos constructivos, aplicando metodologías de diseño integrado y BIM
(Building Information Modeling)
Fortalecer la formación investigativa en los estudiantes de la facultad de Arquitectura
mediante la apropiación de conceptos de Sostenibilidad aplicados a proyectos de arquitectura.
CONTACTO: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
-
EXMORFO
Exploraciones Morfológicas
Explorar procesos de modelación digital, aplicada a educaciones con morfologías singulares,
desde los enfoques geométrico, simbólico y paramétrico.Incentivar proceso de exploración Formal interdisciplinar y colaborativo propios de la modelación digital desde tres perspectivas, lo matemático lo geométrico y lo paramétrico.
Identificar proyectos con geometrías singulares que posibiliten su estudio, geométrico y formal
con miras a generar metodologías de modelación en entornos digitales.
CONTACTO: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
-
PLAMTE
Planeación, Ambiente, Territorio
Promover la fundamentación teórica, el pensamiento crítico, así como la identicación de
métodos y técnicas aplicables a procesos de investigación objetivos con la relación ambiente
sociedad, que enmarcan el origen, causa y solución de los problemas ambientales en el marco de procesos de planeación que promuevan el desarrollo urbano - regional sostenible del territorio.
CONTACTO: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Últimas Noticias