Curso en Derecho Laboral

Diplomado en Derecho 4.0

Curso de Actualización en Derecho Laboral

Duración: 60 horas

COMPARTIR ESTE ARTÍCULO

APOYO FINANCIERO

CONVENIOS

INSCRÍBETE

DIRIGIDO A

Estudiantes de últimos niveles, egresados, abogados y demás interesados.

OBJETIVO DEL CURSO

Responder de manera clara y oportuna a los trabajos desarrollados en clase, dando cumplimiento al curso de actualización, teniendo en cuenta cada uno de los conocimientos en el mundo del trabajo.

PERFIL OCUPACIONAL

El profesional, una vez graduado previos requisitos, podrá desempeñarse en diferentes cargos, en los que el saber está integrado a través de competencias del área laboral.

METODOLOGÍA

Magistral y análisis de casos.

DOCENTES QUE ORIENTAN EL CURSO

Docente con maestría y/o doctorado, con una experiencia mínima de cuatro (4) años en la academia, como catedrático o conferencista, en instituciones de educación superior en Colombia, y con mínimo cuatro (4) años de experiencia en temas relacionados con derecho laboral.

PLAN DE ESTUDIOS

  • MÓDULO 1

  • - Laboral individual.

  • MÓDULO 2

  • - Laboral colectivo.

  • MÓDULO 3

  • - Procesal laboral.

  • MÓDULO 4

  • - Constitucionalizarían del derecho laboral y de la seguridad social.

  • MÓDULO 5

  • - Seguridad social régimen pensional colombiano.

Con el curso de actualización aprobado se homologa el preparatorio de la Facultad de Derecho.
  • MÓDULO 1

    - Laboral individual.
  • MÓDULO 2

    - Laboral colectivo.
  • MÓDULO 3

    - Procesal laboral.
  • MÓDULO 4

    - Constitucionalizarían del derecho laboral y de la seguridad social.
  • MÓDULO 5

    - Seguridad social régimen pensional colombiano.

Encuentra más Cursos

Formación Continuada

Curso en Derecho Privado

Diplomado en Derecho 4.0

Curso de Actualización en Derecho Privado

Duración: 60 horas

COMPARTIR ESTE ARTÍCULO

APOYO FINANCIERO

CONVENIOS

INSCRÍBETE

DIRIGIDO A

Estudiantes de últimos niveles, egresados, abogados y demás interesados.

OBJETIVO DEL CURSO

Preparar a los estudiantes egresados o de últimos semestres para que cumplan con los requisitos estipulados por el Reglamento de Preparatorios de la Facultad de Derecho, que exige la presentación del preparatorio de derecho privado.

PERFIL OCUPACIONAL

El profesional, una vez graduado con los requisitos previos, podrá desempeñarse en diferentes cargos a través de competencias jurídico penales.

COMPETENCIAS

Ofrecerles a los egresados y a los alumnos de la Facultad de Derecho una actualización y un repaso de las diferentes materias que componen el derecho privado; asimismo, acompañarlos en el proceso de estudio para que presenten los exámenes preparatorios de derecho civil, darles a conocer los cambios legislativos actuales en esa rama del derecho y repasarles cada una de las instituciones de la misma, con el fin de renovarles los conocimientos.

METODOLOGÍA

Cátedra magistral y talleres que le ayudan al alumno a apropiarse de los contenidos temáticos y del manejo adecuado de cada aspecto estudiado.

DOCENTES QUE ORIENTAN EL CURSO

Docente con maestría y/o doctorado, con una experiencia mínima de cuatro (4) años en la academia, como catedrático o conferencista, en instituciones de educación superior en Colombia, y con mínimo cuatro (4) años de experiencia en temas relacionados con el derecho privado.

PLAN DE ESTUDIOS

  • MÓDULO 1

  • - Bienes.

  • MÓDULO 2

  • - Sucesiones.

  • MÓDULO 3

  • - Civil y personas.

  • MÓDULO 4

  • - Familia.

  • MÓDULO 5

  • - Obligaciones.

Con el curso de actualización aprobado se homologa el preparatorio de la Facultad de Derecho.
  • MÓDULO 1

    - Bienes.
  • MÓDULO 2

    - Sucesiones.
  • MÓDULO 3

    - Civil y personas.
  • MÓDULO 4

    - Familia.
  • MÓDULO 5

    - Obligaciones.

Encuentra más Cursos

Formación Continuada

Curso en Derecho Público

Diplomado en Derecho 4.0

Curso de Actualización en Derecho Público

Duración: 60 horas

COMPARTIR ESTE ARTÍCULO

APOYO FINANCIERO

CONVENIOS

INSCRÍBETE

DIRIGIDO A

Estudiantes de últimos niveles, egresados, abogados y demás interesados.

OBJETIVO DEL CURSO

Actualizar los conocimientos de los alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad La Gran Colombia, interesados en presentar el preparatorio correspondiente al área de derecho público, en las asignaturas de teoría del Estado, derecho constitucional general y colombiano, derecho procesal constitucional, derecho administrativo general y colombiano y derecho internacional público.

PERFIL OCUPACIONAL

No graduados en proceso de presentación de exámenes preparatorios, especialmente, el correspondiente al área de derecho público.

METODOLOGÍA

La estrategia metodológica y la didáctica de los cursos de actualización en derecho público se soportan en el desarrollo del aprendizaje significativo relacionado con la metodología del proyecto en el aula, como una estrategia que en su hacer vincula los objetos de la pedagogía activa, el cambio conceptual, la formación en y hacia la autonomía, la interacción sujeto-objeto; para generar conocimiento se cultiva en los estudiantes el gusto por el mismo y se les brinda elementos para que puedan desarrollar investigaciones futuras y utilizar el conocimiento reconstruido en la presentación del preparatorio en derecho público y en su vida práctica y profesional.

DOCENTES QUE ORIENTAN EL CURSO

Docente con maestría y/o doctorado, con una experiencia mínima de cuatro (4) años en la academia, como catedrático o conferencista, en instituciones de educación superior en Colombia, y con mínimo cuatro (4) años de experiencia en temas relacionados con derecho público.

PLAN DE ESTUDIOS

  • MÓDULO 1

  • - Teoría del Estado y la Constitución.

  • MÓDULO 2

  • - Derecho constitucional colombiano.

  • MÓDULO 3

  • - Derecho procesal constitucional.

  • MÓDULO 4

  • - Derecho administrativo.

  • MÓDULO 5

  • - Derecho internacional público.

Con el curso de actualización aprobado se homologa el preparatorio de la Facultad de Derecho.
  • MÓDULO 1

    - Teoría del Estado y la Constitución.
  • MÓDULO 2

    - Derecho constitucional colombiano.
  • MÓDULO 3

    - Derecho procesal constitucional.
  • MÓDULO 4

    - Derecho procesal constitucional.
  • MÓDULO 5

    - Derecho internacional público.

Encuentra más Cursos

Formación Continuada

Curso en Derecho Penal

Diplomado en Derecho 4.0

Curso de Actualización en Derecho Penal

Duración: 60 horas

COMPARTIR ESTE ARTÍCULO

APOYO FINANCIERO

CONVENIOS

INSCRÍBETE

DIRIGIDO A

Estudiantes de últimos niveles, egresados, abogados y demás interesados.

OBJETIVO DEL CURSO

Actualizar en las últimas connotaciones del derecho penal sus variaciones dogmáticas, doctrinales y jurisprudenciales.

PERFIL OCUPACIONAL

El profesional, una vez graduado con los requisitos previos, podrá desempeñarse en diferentes cargos a través de competencias jurídico penales.

METODOLOGÍA

Magistral y análisis de casos.

DOCENTES QUE ORIENTAN EL CURSO

Docente con maestría y/o doctorado, con una experiencia mínima de cuatro (4) años en la academia, como catedrático o conferencista, en instituciones de educación superior en Colombia, y con mínimo cuatro (4) años de experiencia en temas relacionados con el derecho penal.

PLAN DE ESTUDIOS

  • MÓDULO 1

  • - Penal general.

  • MÓDULO 2

  • - Incidente de reparación integral y conciliación en materia penal.

  • MÓDULO 3

  • - Sistemas penales.

  • MÓDULO 4

  • - Delitos en particular.

  • MÓDULO 5

  • - Teoría del delito.

Con el curso de actualización aprobado se homologa el preparatorio de la Facultad de Derecho.
  • MÓDULO 1

    - Penal general.
  • MÓDULO 2

    - Incidente de reparación integral y conciliación en materia penal.
  • MÓDULO 3

    - Sistemas penales.
  • MÓDULO 4

    - Sistemas penales.
  • MÓDULO 5

    - Teoría del delito.

Encuentra más Cursos

Formación Continuada

Curso en Derecho Procesal

Diplomado en Derecho 4.0

Curso de Actualización en Derecho Procesal

Duración: 60 horas

COMPARTIR ESTE ARTÍCULO

APOYO FINANCIERO

CONVENIOS

INSCRÍBETE

DIRIGIDO A

Estudiantes de últimos niveles, egresados, abogados y demás interesados.

OBJETIVO DEL CURSO

Complementar y actualizar los conocimientos teórico prácticos del acontecer jurídico del país, para así articular el derecho sustancial con los procedimientos y los procesos de la normatividad vigente, y con la jurisprudencia y la doctrina en el desarrollo jurisdiccional del Estado.

PERFIL OCUPACIONAL

Incursión en la judicatura como funcionarios judiciales, litigantes, asesores jurídicos y docentes.

COMPETENCIAS

Cognitivas, interpretativas, argumentativas y propositivas.

METODOLOGÍA

Participación activa integral en las clases, trabajos individuales y de grupo, dramatizaciones, actividad de campo en forma simulada y, en algunos casos, en forma directa en juzgados y tribunales.

DOCENTES QUE ORIENTAN EL CURSO

Docente con maestría y/o doctorado, con una experiencia mínima de cuatro (4) años en la academia, como catedrático o conferencista, en instituciones de educación superior en Colombia, y con mínimo cuatro (4) años de experiencia en temas relacionados con derecho procesal.

PLAN DE ESTUDIOS

  • MÓDULO 1

  • - Probatorio.

  • MÓDULO 2

  • - Mecanismos alternativos de solución de conflictos.

  • MÓDULO 3

  • - Procesal civil especial.

  • MÓDULO 4

  • - Práctica procesal civil.

  • MÓDULO 5

  • - Procesal civil general.

Con el curso de actualización aprobado se homologa el preparatorio de la Facultad de Derecho.
  • MÓDULO 1

    - Probatorio.
  • MÓDULO 2

    - Mecanismos alternativos de solución de conflictos.
  • MÓDULO 3

    - Procesal civil especial.
  • MÓDULO 4

    - Práctica procesal civil.
  • MÓDULO 5

    - Procesal civil general.

Encuentra más Cursos

Formación Continuada

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN