Investigación Arquitectura
FACULTAD DE ARQUITECTURA
Investigación
Somos
La Facultad de Arquitectura, fomenta la cultura de la investigación a partir de las orientaciones del Sistema General de Investigaciones y los principios consagrados en el Proyecto Educativo Institucional, con un acento en la reflexión del Hábitat como referente histórico y conceptual
La estructura que orienta los temas de investigación parten de la línea central: Hábitat - Formación y desarrollo del hábitat humano, de la cual hacen parte 4 líneas primarias:
Hábitat Socio Cultural, Diseño y Gestión del Hábitat Territorial Desarrollo Urbano Regional Sostenible y Hábitat Tecnológico y Construcción, las cuales orientan las dinámicas de reflexión de los dos grupos de investigación Diseño y Gestión del Hábitat Territorial y Hábitat Tecnológico y Construcción y los semilleros vinculados a ellos.
Recorrido Histórico
-
Inv 1
-
Inv 2
-
Inv 3
-
Inv 4
-
Inv 5
-
Inv 6
-
Inv 7
La segunda década del siglo XXI, nos invita a la consolidación de Redes Académicas y Comunidades Científicas mucho más sólidas, en el contexto de la globalización en donde las respuestas a las necesidades se deben dar desde lo disciplinar, interdisciplinar e internacional.
-
SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
Los semilleros de investigación del Programa de Arquitectura están vinculados a los grupos de investigación. El semillero es un espacio de formación de los jóvenes investigadores como un proceso que les permite a los futuros profesionales visibilizar sus esfuerzos en espacios nacionales e internacionales en donde comparten con otros jóvenes investigadores.
-
Convenios
Consolidan el compromiso de la Facultad por medio de investigaciones interinstitucionales, interdisciplinares e internacionales.
SEMILLEROS Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
-
Construcción social del territorio - COSOPA
Desarrollo Urbano Regional Sostenible
-
Bordes Urbanos y Hábitat Sostenible - BUHS
Desarrollo Urbano Regional Sostenible
-
Lugares del Miedo Arquitectura y Urbanismo - LUMI
Diseño y gestión del hábitat territorial
-
Territorio, Espacio Público Emergente y Sustentable - TEPES
Diseño y gestión del hábitat territorial
-
Tras los Pioneros de la Arquitectura Moderna en Colombia - TPAMC
Hábitat Socio Cultural
-
Arquitectura y Contexto - ARQUIX
Hábitat Socio Cultural
-
Envolventes paramétricas - EMPARAM
Hábitat Socio Cultural
-
Exploraciones Morfológicas- EXMORFO
Hábitat Socio Cultural
-
Hábitat Tecnológico y Construcción - HTC
Hábitat Tecnológico y construcción
-
Desarrollo Tecnológico en Estructuras No Convencionales - ITERATIVUS
Hábitat Tecnológico y construcción
-
Materiales y Procesos Constructivos - MAT+PRO
Hábitat Tecnológico y construcción
-
Diseño Integrado Energético Ambiental- DIEA+BIM
Hábitat Tecnológico y construcción
-
Laboratorio de Arquitectura en Tierra y Madera - LABATM
Hábitat Tecnológico y construcción
-
Planeación Ambiente y Territorio - PLAMTE
Desarrollo Urbano Regional Sostenible









