Avances en la Digitalización de Carnets de la Universidad de la Gran Colombia

Avances en la Digitalización de Carnets de la Universidad de la Gran Colombia

27 Septiembre 2023

La Universidad La Gran Colombia se encuentra en constante evolución y modernización, buscando siempre mejorar la experiencia de sus estudiantes y facilitar sus procesos académicos. En esta línea, la institución ha emprendido un nuevo proyecto que promete agilizar el acceso al plantel académico: la digitalización de los carnets administrativos. Sin embargo, como parte de esta transición, es importante destacar que, actualmente, la aplicación correspondiente está disponible únicamente para dispositivos Android, lo que ha generado ciertas inquietudes entre los usuarios de iPhone.

Este proyecto de digitalización de carnets tiene como objetivo principal brindar una alternativa más rápida y eficiente para el ingreso al campus universitario. Con la aplicación instalada en dispositivos Android, los administrativos pueden acceder de manera sencilla y segura a través de la identificación por QR, agilizando el proceso de identificación al presentar su teléfono en los puntos de control.

Sin embargo, conscientes de que no todos los administrativos utilizan dispositivos Android, la Universidad La Gran Colombia está trabajando arduamente en la adaptación de esta aplicación para los usuarios de iPhone. Aunque esta fase de desarrollo ha llevado más tiempo del esperado, próximamente estará disponible en la App Store para su descarga.

Para solventar esta situación y asegurar que los usuarios de iPhone no se vean afectados durante este período de transición, la universidad ha implementado una solución temporal. Se ha desarrollado una versión web de la aplicación que funciona de manera idéntica a la versión móvil para Android. Esta aplicación web estará disponible a través de un código QR que se proporcionará a todos los usuarios de iPhone.

El funcionamiento de esta versión web es simple: los usuarios de iPhone escanean el código QR desde sus dispositivos móviles, lo que les redirigirá a la aplicación web. Desde allí, podrán acceder al campus de la misma manera que lo harían con la aplicación móvil.

La Universidad La Gran Colombia se compromete a garantizar que todos sus administrativos tengan acceso sin problemas a las instalaciones académicas, independientemente del tipo de dispositivo que utilicen. La digitalización de los carnets es un paso importante en esta dirección, y aunque la versión para iPhone está en proceso de desarrollo, la solución temporal a través de la aplicación web garantiza una experiencia sin interrupciones para todos los usuarios.

La institución continuará trabajando en mejoras y actualizaciones para ambas versiones de la aplicación, con el objetivo de proporcionar una experiencia aún más eficiente y segura en el futuro.

Para obtener acceso a la aplicación web y obtener más información sobre el proceso de digitalización de carnets, escanea el siguiente código QR:

Desde este claustro académico agradecemos la comprensión y colaboración de los estudiantes durante esta fase de transición y se compromete a seguir trabajando para brindar la mejor experiencia posible en su vida académica.

 


Últimas Noticias

Medir para transformar: Andreas Schleicher y los retos de la educación en Colombia

Medir para transformar: Andreas Schleicher y los retos de la educación en Colombia

Andreas Schleicher, de la OCDE, destacó en el evento Mide, Aprende, Mejora que Colombia ha mejorado en los últimos 20 años, aunque aún enfrenta brechas educativas entre áreas urbanas y rurales. Subrayó la importancia de una inversión eficiente en educación, atrayendo a buenos docentes y mejorando sus condiciones. Resaltó el papel de la tecnología en la enseñanza, pero advirtió sobre sus riesgos, como la distracción. Además, destacó la necesidad de fomentar la creatividad y cambiar la creencia de que el éxito depende de la inteligencia innata. Concluyó que el bienestar docente, la motivación y un entorno colaborativo son clave para una educación transformadora.

El futuro de la educación en tiempos de transformación laboral

El futuro de la educación en tiempos de transformación laboral

La transición hacia economías sostenibles y digitales promete millones de nuevos empleos en América Latina para 2030. Sin embargo, el gran desafío está en la educación: formar perfiles capaces de responder a los cambios en sectores como energías renovables, movilidad eléctrica y economía circular. En Colombia, los indicadores laborales muestran mejoras, pero la clave está en que el sistema educativo se anticipe a los retos del futuro del trabajo.

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

En el marco del fortalecimiento de alianzas estratégicas entre la academia y las Fuerzas Militares, una delegación de la Universidad La Gran Colombia realizó una visita institucional al Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4), ubicado en Melgar, Tolima.

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Un reciente estudio titulado "Tu cerebro en ChatGPT: acumulación de deuda cognitiva al usar un asistente de IA para la tarea de redacción de ensayos", publicado en junio de 2025, plantea preocupaciones relevantes sobre el impacto cognitivo del uso frecuente de estas herramientas. La investigación, que incluyó técnicas como la electroencefalografía para medir la actividad cerebral durante la redacción asistida por IA, revela una disminución en el compromiso mental del usuario.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN