• Home
  • Noticias
  • Conexión UGC
  • Congreso Internacional sobre Ciberdelito y Cibercriminología: Una Alianza Estratégica entre Intercenter y la Universidad La Gran Colombia
Congreso Internacional sobre Ciberdelito y Cibercriminología: Una Alianza Estratégica entre Intercenter y la Universidad La Gran Colombia

Congreso Internacional sobre Ciberdelito y Cibercriminología: Una Alianza Estratégica entre Intercenter y la Universidad La Gran Colombia

07 May 2024

En respuesta a los desafíos contemporáneos del mundo digital, Intercenter Colombia y la Universidad La Gran Colombia se complacen en anunciar el Congreso Internacional en Derecho, Criminología y Ciencias Forenses, enfocado en las tendencias en ciberdelincuencia, cibercriminología y ciberseguridad.

El Coordinador del Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses de la Universidad La Gran Colombia, Mayor (r) Jhon Jairo Arellano Rosero, afirmó: "Este congreso representa una oportunidad única para abordar los retos que presenta la delincuencia en entornos digitales. En un mundo cada vez más interconectado, es crucial entender y combatir las nuevas formas de criminalidad que surgen en el ciberespacio".

El presidente de Intercenter, General (r) Carlos Alberto Pulido Barrantes, agregó: "El ciberdelito es una realidad que trasciende las fronteras nacionales y requiere una respuesta coordinada a nivel internacional. Estamos comprometidos en ofrecer un espacio de diálogo y reflexión que reúna a expertos de diversos países para compartir conocimientos y estrategias en la lucha contra esta forma de criminalidad".

El Congreso Internacional se llevará a cabo los días 19 y 20 de junio de 2024 en el Auditorio de la Escuela de Posgrados de la Policía Nacional, y contará con la participación de expertos de Argentina, Corea del Sur, Estados Unidos, España, México, Italia y Colombia. Durante el evento se abordarán temas clave relacionados con el ciberdelito, la cibercriminología y la ciberseguridad, con el objetivo de promover el intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales de diferentes países.

Para más información y registro, se puede contactar a través de los siguientes medios de contacto:

CORREOS ELECTRÓNICOS:

LÍNEAS TELEFÓNICAS Y WHATSAPP:

  • +57 317 346 6078
  • +57 301 444 1119
  • +57 321 767 6846
  • +57 300 268 7027

PÁGINA WEB:

REDES SOCIALES:

  • @INTERCENTER_COLOMBIA
  • @ulagrancolombia

Para consultas de prensa:

Alexander Pedraza 

+57 318 3383798

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Johanna Parada

+57 318 8044879

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.


Últimas Noticias

Resultados de la Universidad La Gran Colombia en Saber Pro 2024:  evolución y desafíos en Bogotá y Armenia

Resultados de la Universidad La Gran Colombia en Saber Pro 2024: evolución y desafíos en Bogotá y Armenia

El informe sobre los resultados de la Universidad La Gran Colombia en las pruebas Saber Pro 2024 muestra desempeños diferenciados entre sus sedes: en Armenia se evidenció una caída significativa al puesto 68, tras haber ocupado el 42 en 2023, lo que refleja una tendencia fluctuante con retroceso reciente; mientras que Bogotá mantuvo estabilidad en el puesto 89, igual que en 2023, aunque aún lejos del nivel alcanzado en 2021 (puesto 78). Estos resultados resaltan la necesidad de fortalecer competencias en pensamiento crítico, razonamiento cuantitativo y comunicación escrita, así como orientar planes de mejoramiento continuo por facultad y programa.

 

Medir para transformar: Andreas Schleicher y los retos de la educación en Colombia

Medir para transformar: Andreas Schleicher y los retos de la educación en Colombia

Andreas Schleicher, de la OCDE, destacó en el evento Mide, Aprende, Mejora que Colombia ha mejorado en los últimos 20 años, aunque aún enfrenta brechas educativas entre áreas urbanas y rurales. Subrayó la importancia de una inversión eficiente en educación, atrayendo a buenos docentes y mejorando sus condiciones. Resaltó el papel de la tecnología en la enseñanza, pero advirtió sobre sus riesgos, como la distracción. Además, destacó la necesidad de fomentar la creatividad y cambiar la creencia de que el éxito depende de la inteligencia innata. Concluyó que el bienestar docente, la motivación y un entorno colaborativo son clave para una educación transformadora.

El futuro de la educación en tiempos de transformación laboral

El futuro de la educación en tiempos de transformación laboral

La transición hacia economías sostenibles y digitales promete millones de nuevos empleos en América Latina para 2030. Sin embargo, el gran desafío está en la educación: formar perfiles capaces de responder a los cambios en sectores como energías renovables, movilidad eléctrica y economía circular. En Colombia, los indicadores laborales muestran mejoras, pero la clave está en que el sistema educativo se anticipe a los retos del futuro del trabajo.

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

En el marco del fortalecimiento de alianzas estratégicas entre la academia y las Fuerzas Militares, una delegación de la Universidad La Gran Colombia realizó una visita institucional al Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4), ubicado en Melgar, Tolima.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN