• Home
  • Noticias
  • Conexión UGC
  • Creación de historias e interacción con audiencias fueron los pilares del II Congreso Internacional de Comunicación y Periodismo Digital
Creación de historias e interacción con audiencias fueron los pilares del II Congreso Internacional de Comunicación y Periodismo Digital

Creación de historias e interacción con audiencias fueron los pilares del II Congreso Internacional de Comunicación y Periodismo Digital

04 May 2023

Un espacio liderado por el programa de Comunicación Social y Periodismo y la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad La Gran Colombia

Culminó con éxito el II Congreso Internacional de Comunicación y Periodismo Digital, un espacio realizado a mediados de abril en el Aula Máxima de la Universidad La Gran Colombia donde diversos expertos se dieron cita para discutir las últimas tendencias y desafíos de la industria de los medios de comunicación tradicionales frente a las nuevas alternativas digitales.

El evento contó con la participación de referentes nacionales e internacionales del sector como: Juan Roberto Vargas, Director de Noticias Caracol, Andrea Cardona, Directora de Contenidos Digitales de RCN Radio, David Aponte, Editor de Pulzo, Pablo Uncos, Periodista de Argentina, Gabriel Pastor Investigador de Uruguay, entre otros.

Durante el escenario se abordaron temas de valor para comunicadores y periodistas como: transformación de la comunicación organizacional en la era digital, periodismo en redes sociales ¿objetividad o activismo?, estrategias de comunicación pública y de política en tiempos de medios digitales, entre otros.

Para Juan Roberto Vargas, Director de Noticias Caracol la interacción de la academia con los medios de comunicación es vital para aterrizar la realidad de diversos contextos. “Las universidades y los programas de comunicación son tanques de pensamiento, para intercambiar conocimientos, conceptos y diferentes puntos de vista”, expresó.

Según Andrea Cardona, Directora de contenidos digitales de RCN Radio, los periodistas deben estar en constante aprendizaje para poder adaptarse a los cambios y desafíos que presenta el mundo digital. “Los medios han evolucionado con todas estas tendencias generadas por la tecnología y hay que estar muy cercanos con sus dinámicas para mantener las raíces de los medios y así poder seguir ofreciendo contenidos de calidad y generar cercanía con sus grupos de interés”, señaló.

Un encuentro que permite el fortalecimiento del programa de Comunicación Social y Periodismo generando interacciones con lideres de opinión y actores reales de los medios y de grandes organizaciones para comprender esas claves para construir historias, posicionar contenidos y conectar con audiencias, temas que son pilares de la comunicación en un entorno digital cada día más posicionado. 


Últimas Noticias

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

En el marco del fortalecimiento de alianzas estratégicas entre la academia y las Fuerzas Militares, una delegación de la Universidad La Gran Colombia realizó una visita institucional al Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4), ubicado en Melgar, Tolima.

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Un reciente estudio titulado "Tu cerebro en ChatGPT: acumulación de deuda cognitiva al usar un asistente de IA para la tarea de redacción de ensayos", publicado en junio de 2025, plantea preocupaciones relevantes sobre el impacto cognitivo del uso frecuente de estas herramientas. La investigación, que incluyó técnicas como la electroencefalografía para medir la actividad cerebral durante la redacción asistida por IA, revela una disminución en el compromiso mental del usuario.

¿Qué esperan los jóvenes de hoy y cómo debe responder la  universidad?

¿Qué esperan los jóvenes de hoy y cómo debe responder la universidad?

La educación superior vive uno de los momentos más desafiantes y urgentes en la actualidad, donde no solo se trata de formar profesionales competentes, sino de generar sentido, confianza, bienestar y habilitar a los jóvenes para abordar los retos y las transformaciones que exige la realidad de hoy. Lo que durante años fue considerado parte del ideal educativo, hoy reclama adecuaciones y respuestas concretas y apremiantes, frente a generaciones que ya no aceptan respuestas genéricas ni estructuras que ignoren su realidad. La Generación Z y los Millennials están reconfigurando las expectativas frente a las instituciones de educación superior.

La educación técnica y tecnológica: estrategias frente al nuevo panorama educativo

La educación técnica y tecnológica: estrategias frente al nuevo panorama educativo

La educación superior se enfrenta a un proceso de transformación producto del avance acelerado de la tecnología, los cambios en el mercado laboral, las nuevas formas de aprender y enseñar, y el impacto de las crisis sociales, económicas y ambientales. Se argumenta que ya no basta con ofrecer programas largos, teóricos y lineales; hoy se exige flexibilidad, pertinencia, agilidad y conexión directa con las necesidades reales de la sociedad.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN