• Home
  • Noticias
  • Conexión UGC
  • El egresado grancolombiano Germán Navas Talero fue reconocido por el Congreso de la República por su exitosa gestión
El egresado grancolombiano Germán Navas Talero fue reconocido por el Congreso de la República por su exitosa gestión

El egresado grancolombiano Germán Navas Talero fue reconocido por el Congreso de la República por su exitosa gestión

13 Diciembre 2022

El Representante se retira luego de 24 años aportando a la construcción del país desde diversos proyectos de ley

El pasado martes 07 de junio el Senado de la República y la Cámara de Representantes rindieron homenaje al egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales Germán Navas Talero reconociendo su importante trayectoria en el Congreso de la República.

Conocido como el “Decano del Congreso” su gestión se caracterizó por mantenerse en el listado de los mejores congresistas del país destacándose por su contundencia en materia jurídica, control político, rigurosidad y disciplina razones que motivaron la distinción mencionada.

Por primera vez en la historia las dos organizaciones de la Rama Legislativa del Estado coinciden en condecorar a uno de sus miembros en un mismo día. Inicialmente el Senado de la República impuso la Orden del Congreso de Colombia en el grado de Gran Cruz con placa de oro y por su parte la Cámara de Representantes lo condecorará con la Orden de Democracia Simón Bolívar.

Según German Navas para ser importante no se requiere estar en otras Universidades, los grancolombianos tienen capacidad y tienen alma. “En mi gestión los proyectos que presenté le sirvieron al país porque le cumplí siempre a mis electores y a lo que prometía en la calle”, expresó.

Navas es conocido en la comunidad académica por ser un gran estudiante y excelente docente, profesión que ejerce hace más de 50 años. Aparte de ser abogado grancolombiano, es periodista y político y se recuerda por liderar uno de los proyectos que ha tenido mayor relevancia en su camino profesional fundando el primer consultorio jurídico universitario del país, creado en nuestra institución y que aún se mantiene brindando diversos servicios en la actualidad.

Entre aplausos y palabras de gratitud los representantes y senadores despidieron al ‘Decano del Congreso’ quien aseguró que ahora que deja su cargo como parlamentario continuará trabajando de la mano de la Universidad La Gran Colombia para aportar de manera significativa al desarrollo social, económico y político del país.


Últimas Noticias

Resultados de la Universidad La Gran Colombia en Saber Pro 2024:  evolución y desafíos en Bogotá y Armenia

Resultados de la Universidad La Gran Colombia en Saber Pro 2024: evolución y desafíos en Bogotá y Armenia

El informe sobre los resultados de la Universidad La Gran Colombia en las pruebas Saber Pro 2024 muestra desempeños diferenciados entre sus sedes: en Armenia se evidenció una caída significativa al puesto 68, tras haber ocupado el 42 en 2023, lo que refleja una tendencia fluctuante con retroceso reciente; mientras que Bogotá mantuvo estabilidad en el puesto 89, igual que en 2023, aunque aún lejos del nivel alcanzado en 2021 (puesto 78). Estos resultados resaltan la necesidad de fortalecer competencias en pensamiento crítico, razonamiento cuantitativo y comunicación escrita, así como orientar planes de mejoramiento continuo por facultad y programa.

 

Medir para transformar: Andreas Schleicher y los retos de la educación en Colombia

Medir para transformar: Andreas Schleicher y los retos de la educación en Colombia

Andreas Schleicher, de la OCDE, destacó en el evento Mide, Aprende, Mejora que Colombia ha mejorado en los últimos 20 años, aunque aún enfrenta brechas educativas entre áreas urbanas y rurales. Subrayó la importancia de una inversión eficiente en educación, atrayendo a buenos docentes y mejorando sus condiciones. Resaltó el papel de la tecnología en la enseñanza, pero advirtió sobre sus riesgos, como la distracción. Además, destacó la necesidad de fomentar la creatividad y cambiar la creencia de que el éxito depende de la inteligencia innata. Concluyó que el bienestar docente, la motivación y un entorno colaborativo son clave para una educación transformadora.

El futuro de la educación en tiempos de transformación laboral

El futuro de la educación en tiempos de transformación laboral

La transición hacia economías sostenibles y digitales promete millones de nuevos empleos en América Latina para 2030. Sin embargo, el gran desafío está en la educación: formar perfiles capaces de responder a los cambios en sectores como energías renovables, movilidad eléctrica y economía circular. En Colombia, los indicadores laborales muestran mejoras, pero la clave está en que el sistema educativo se anticipe a los retos del futuro del trabajo.

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

En el marco del fortalecimiento de alianzas estratégicas entre la academia y las Fuerzas Militares, una delegación de la Universidad La Gran Colombia realizó una visita institucional al Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4), ubicado en Melgar, Tolima.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN