• Home
  • Noticias
  • Conexión UGC
  • Juan Rivera Docente del programa de Contaduría fue protagonista del programa bien dateado del Canal Institucional
Juan Rivera Docente del programa de Contaduría fue protagonista del programa bien dateado del Canal Institucional

Juan Rivera Docente del programa de Contaduría fue protagonista del programa bien dateado del Canal Institucional

01 Abril 2023

Nuestro Docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales fue invitado para hablar sobre facturación electrónica.

El pasado jueves 9 de marzo gracias a la gestión de la Dirección de Comunicación Estratégica y Marca, el Docente Juan Rivera hizo parte del programa Bien Dateado del Canal Institucional de RTVC resolviendo las dudas de los ciudadanos sobre los beneficios de la Facturación Electrónica y su regulación.

Juan José Rivera, revisor fiscal, docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales representó esta Casa de Estudios en un espacio de relevancia para la opinión pública que generó la interacción con los televidentes por un tema que se viene posicionando en el día a día de los colombianos. Este espacio se complementó con dos referentes del sector como Luis Hernando Valero, subdirector de Facturas de la DIAN; y Javier Muñoz, abogado financiero, quienes orientaron los diversos planteamientos y dudas en una temática desarrollada en vivo y en directo.

La importante trayectoria y experiencia del profesor Rivera permitió aclarar temas relacionados a la obtención de la factura electrónica, los beneficios de facturar electrónicamente, tipos de facturación electrónica, para qué sirven, quienes están obligados a facturar electrónicamente, entre otras preguntas.

Este fue un escenario que confirma la calidad académica de nuestra Institución, con docentes de primer nivel preparados para plantear diálogos constructivos ante las diversas coyunturas que enfrenta el panorama nacional desde todos sus sectores.

Si quiere revivir este programa puede hacerlo aquí:
https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=913713033273768


Últimas Noticias

Resultados de la Universidad La Gran Colombia en Saber Pro 2024:  evolución y desafíos en Bogotá y Armenia

Resultados de la Universidad La Gran Colombia en Saber Pro 2024: evolución y desafíos en Bogotá y Armenia

El informe sobre los resultados de la Universidad La Gran Colombia en las pruebas Saber Pro 2024 muestra desempeños diferenciados entre sus sedes: en Armenia se evidenció una caída significativa al puesto 68, tras haber ocupado el 42 en 2023, lo que refleja una tendencia fluctuante con retroceso reciente; mientras que Bogotá mantuvo estabilidad en el puesto 89, igual que en 2023, aunque aún lejos del nivel alcanzado en 2021 (puesto 78). Estos resultados resaltan la necesidad de fortalecer competencias en pensamiento crítico, razonamiento cuantitativo y comunicación escrita, así como orientar planes de mejoramiento continuo por facultad y programa.

 

Medir para transformar: Andreas Schleicher y los retos de la educación en Colombia

Medir para transformar: Andreas Schleicher y los retos de la educación en Colombia

Andreas Schleicher, de la OCDE, destacó en el evento Mide, Aprende, Mejora que Colombia ha mejorado en los últimos 20 años, aunque aún enfrenta brechas educativas entre áreas urbanas y rurales. Subrayó la importancia de una inversión eficiente en educación, atrayendo a buenos docentes y mejorando sus condiciones. Resaltó el papel de la tecnología en la enseñanza, pero advirtió sobre sus riesgos, como la distracción. Además, destacó la necesidad de fomentar la creatividad y cambiar la creencia de que el éxito depende de la inteligencia innata. Concluyó que el bienestar docente, la motivación y un entorno colaborativo son clave para una educación transformadora.

El futuro de la educación en tiempos de transformación laboral

El futuro de la educación en tiempos de transformación laboral

La transición hacia economías sostenibles y digitales promete millones de nuevos empleos en América Latina para 2030. Sin embargo, el gran desafío está en la educación: formar perfiles capaces de responder a los cambios en sectores como energías renovables, movilidad eléctrica y economía circular. En Colombia, los indicadores laborales muestran mejoras, pero la clave está en que el sistema educativo se anticipe a los retos del futuro del trabajo.

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

En el marco del fortalecimiento de alianzas estratégicas entre la academia y las Fuerzas Militares, una delegación de la Universidad La Gran Colombia realizó una visita institucional al Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4), ubicado en Melgar, Tolima.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN