Nuestra Universidad La Gran Colombia lanza su Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación Virtual

Nuestra Universidad La Gran Colombia lanza su Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación Virtual

13 Diciembre 2022

Universidad La Gran Colombia lanza su Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación Virtual

Ámbito jurídico

Durante estos meses de pandemia, explicó Sheila Bonilla, directora del Consultorio, se han realizado asesorías, especialmente en restitución de inmueble arrendado, regulación de visitas, fijación de cuota alimentaria y despidos con o sin justa causa. Así mismo, su Centro de Conciliación Virtual ha realizado audiencias remotas en casos de terminación de contratos de arrendamiento, acuerdos de pago de obligaciones dinerarias o de cánones de arrendamiento y disminución de cuotas alimentarias.

“Las ventajas de estos servicios es que las personas de escasos recursos encuentran un apoyo para poder solucionar sus conflictos, lo que hacemos es facilitarles el acceso a la administración de justicia”. Adicionalmente, se les garantiza que sus derechos no se vean vulnerados o amenazados por entidades públicas o particulares que pueden llegar a abusar del ejercicio de sus derechos”, resaltó la directora Bonilla.

Esta iniciativa permite que la Universidad La Gran Colombia continúe proyectando su labor social, construyendo nuevos espacios en línea de fácil acceso para la ciudadanía que aportan a descongestionar la administración de justicia, desjudicializar los conflictos sociales y reconstruir el tejido social de la sociedad a nivel nacional.Tags: universidad España, universidad de salamanca, doctorado, ugc, una experiencia de vida 

Notica completa: https://www.ambitojuridico.com/noticias/ambito-del-lector/educacion-y-cultura/universidad-la-gran-colombia-lanza-su-consultorio


Últimas Noticias

Resultados de la Universidad La Gran Colombia en Saber Pro 2024:  evolución y desafíos en Bogotá y Armenia

Resultados de la Universidad La Gran Colombia en Saber Pro 2024: evolución y desafíos en Bogotá y Armenia

El informe sobre los resultados de la Universidad La Gran Colombia en las pruebas Saber Pro 2024 muestra desempeños diferenciados entre sus sedes: en Armenia se evidenció una caída significativa al puesto 68, tras haber ocupado el 42 en 2023, lo que refleja una tendencia fluctuante con retroceso reciente; mientras que Bogotá mantuvo estabilidad en el puesto 89, igual que en 2023, aunque aún lejos del nivel alcanzado en 2021 (puesto 78). Estos resultados resaltan la necesidad de fortalecer competencias en pensamiento crítico, razonamiento cuantitativo y comunicación escrita, así como orientar planes de mejoramiento continuo por facultad y programa.

 

Medir para transformar: Andreas Schleicher y los retos de la educación en Colombia

Medir para transformar: Andreas Schleicher y los retos de la educación en Colombia

Andreas Schleicher, de la OCDE, destacó en el evento Mide, Aprende, Mejora que Colombia ha mejorado en los últimos 20 años, aunque aún enfrenta brechas educativas entre áreas urbanas y rurales. Subrayó la importancia de una inversión eficiente en educación, atrayendo a buenos docentes y mejorando sus condiciones. Resaltó el papel de la tecnología en la enseñanza, pero advirtió sobre sus riesgos, como la distracción. Además, destacó la necesidad de fomentar la creatividad y cambiar la creencia de que el éxito depende de la inteligencia innata. Concluyó que el bienestar docente, la motivación y un entorno colaborativo son clave para una educación transformadora.

El futuro de la educación en tiempos de transformación laboral

El futuro de la educación en tiempos de transformación laboral

La transición hacia economías sostenibles y digitales promete millones de nuevos empleos en América Latina para 2030. Sin embargo, el gran desafío está en la educación: formar perfiles capaces de responder a los cambios en sectores como energías renovables, movilidad eléctrica y economía circular. En Colombia, los indicadores laborales muestran mejoras, pero la clave está en que el sistema educativo se anticipe a los retos del futuro del trabajo.

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

En el marco del fortalecimiento de alianzas estratégicas entre la academia y las Fuerzas Militares, una delegación de la Universidad La Gran Colombia realizó una visita institucional al Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4), ubicado en Melgar, Tolima.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN