• Home
  • Noticias
  • Conexión UGC
  • Se desarrolló la VIII Feria de Cultura Solidaria: un encuentro para fortalecer la producción y consumo local
Se desarrolló la VIII Feria de Cultura Solidaria: un encuentro para fortalecer la producción y consumo local

Se desarrolló la VIII Feria de Cultura Solidaria: un encuentro para fortalecer la producción y consumo local

14 Junio 2023

Proyectos con identidad territorial y cultural fueron los pilares de este espacio

Esta versión de la Feria de Cultura Solidaria, organizada por el Centro de Pensamiento Pedro Laín Entralgo, premió a la Huerta Comunitaria del barrio Chicalá, ubicado en la localidad de Bosa, como el proyecto ganador entre los 168 participantes de este año. Este tipo de encuentros permite desarrollar diferentes proyectos con identidad territorial y cultural, fortaleciendo la construcción de redes locales sobre modelos de producción y consumo de alimentos.

La docente de la Universidad de La Sabana, Erika Duque, destacó la importancia de esta apuesta realizada por la Universidad La Gran Colombia y resaltó la alta calidad de los proyectos presentados. Asimismo, el economista de Caritas de América Latina y el Caribe, José Óscar Henao, señaló que, estos proyectos responden a las problemáticas territoriales, incorporando procesos y mecanismos de participación ciudadana y destacando la protección y el cuidado del medio ambiente.

Además, este escenario tuvo el protagonismo de los estudiantes del énfasis de Gestión Social y Solidaria del curso de Gerencia Social liderado por Segundo Porras Pedraza, docente del programa de Administración de Empresas quien resalta la participación de más de 100 estudiantes de los programas de Contaduría Pública, Economía, Arquitectura, Derecho y Administración, quienes interactuaron con una nutrida agenda académica y con experiencias reales que aportan a su fortalecimiento profesional.

Tomando como referencia estas experiencias, se destaca la historia de Paula Andrea Villate, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Educación, quien aprovechó este espacio para presentar su proyecto "Recicla Kids”, que tiene como objetivo generar conciencia sobre el reciclaje y el cuidado del medioambiente desde la primera infancia a través de actividades didácticas y lúdicas.

Esta feria es una alternativa para los emprendedores, la discusión de nuevas ideas y productores locales, con dinámicas de interacción que promueven un consumo sano y solidario en nuestros territorios, tomando como referencia experiencias de empresas que aportan al fortalecimiento del tejido social con un enfoque en los niños y niñas como participantes de los procesos y no solo como quienes reciben beneficios.


Últimas Noticias

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

En el marco del fortalecimiento de alianzas estratégicas entre la academia y las Fuerzas Militares, una delegación de la Universidad La Gran Colombia realizó una visita institucional al Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4), ubicado en Melgar, Tolima.

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Un reciente estudio titulado "Tu cerebro en ChatGPT: acumulación de deuda cognitiva al usar un asistente de IA para la tarea de redacción de ensayos", publicado en junio de 2025, plantea preocupaciones relevantes sobre el impacto cognitivo del uso frecuente de estas herramientas. La investigación, que incluyó técnicas como la electroencefalografía para medir la actividad cerebral durante la redacción asistida por IA, revela una disminución en el compromiso mental del usuario.

¿Qué esperan los jóvenes de hoy y cómo debe responder la  universidad?

¿Qué esperan los jóvenes de hoy y cómo debe responder la universidad?

La educación superior vive uno de los momentos más desafiantes y urgentes en la actualidad, donde no solo se trata de formar profesionales competentes, sino de generar sentido, confianza, bienestar y habilitar a los jóvenes para abordar los retos y las transformaciones que exige la realidad de hoy. Lo que durante años fue considerado parte del ideal educativo, hoy reclama adecuaciones y respuestas concretas y apremiantes, frente a generaciones que ya no aceptan respuestas genéricas ni estructuras que ignoren su realidad. La Generación Z y los Millennials están reconfigurando las expectativas frente a las instituciones de educación superior.

La educación técnica y tecnológica: estrategias frente al nuevo panorama educativo

La educación técnica y tecnológica: estrategias frente al nuevo panorama educativo

La educación superior se enfrenta a un proceso de transformación producto del avance acelerado de la tecnología, los cambios en el mercado laboral, las nuevas formas de aprender y enseñar, y el impacto de las crisis sociales, económicas y ambientales. Se argumenta que ya no basta con ofrecer programas largos, teóricos y lineales; hoy se exige flexibilidad, pertinencia, agilidad y conexión directa con las necesidades reales de la sociedad.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN