Se fortalece la iniciativa Embajadores Grancolombianos

Se fortalece la iniciativa Embajadores Grancolombianos

13 Diciembre 2022

“Despedimos 17 estudiantes grancolombianos que realizaron su movilidad académica internacional por medio de la convocatoria liderada por la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales”

El pasado 03 de agosto se llevó a cabo en el Salón de los Virreyes la ceremonia de despedida a los ‘Embajadores UGC’ y de bienvenida a los ‘Extranjeros UGC’, ambos, grupos de estudiantes que se postularon para hacer su movilidad académica en otro país para el periodo académico 2022-2.

En el evento se habló de la importancia de contar con estudiantes que se motiven a viajar al extranjero, estudiar, conocer nuevas culturas y llevar los valores de nuestra casa de estudios a instancias internacionales. Así mismo, los padres de familia invitados a la ceremonia resaltaron la importancia que genera encontrar oportunidades desde la etapa universitaria que permitan a sus hijos participar en actividades que generen responsabilidad, independencia y la posibilidad de conocer nuevas culturas.

En total fueron 23 los estudiantes grancolombianos que realizaron su movilidad estudiantil, de los cuales 17 viajan bajo la modalidad ‘Embajadores UGC’ y se dirigen a países como Argentina, México, Chile, República dominicana y España, mientras que 6 de ellos son estudiantes que llegan a la Institución desde Argentina y México bajo la modalidad de Extranjero UGC.

Postúlate como Embajador UGC 2023-1

Hemos dado apertura a una de las convocatorias más esperadas del año para la comunidad grancolombiana ‘Embajadores UGC’. En esta edición los estudiantes podrán presentarse para realizar su movilidad internacional de forma presencial en los países de Argentina, México, Chile, República dominicana y España, entre otros.

Algunos de los requisitos más importantes que deben tener presentes los estudiantes al momento de postularse son: manejar un promedio académico superior a 3.6, estar cursando mínimo su cuarto semestre académico y tener el aval de la Decanatura respectiva.

Realiza tu inscripción aquí hasta el próximo 7 de octubre.

Envía tus documentos o aclara tus inquietudes en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla..

Las alianzas y convenios de la Oficina de Relaciones Institucionales e Internacionales - ORII tienen como objetivo la generación de mecanismos de movilidad que permitan la internacionalización del talento grancolombiano para fortalecer conocimientos, proyectar ideas de emprendimiento y posicionar la calidad de nuestra Universidad en otros hemisferios.


Últimas Noticias

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

En el marco del fortalecimiento de alianzas estratégicas entre la academia y las Fuerzas Militares, una delegación de la Universidad La Gran Colombia realizó una visita institucional al Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4), ubicado en Melgar, Tolima.

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Un reciente estudio titulado "Tu cerebro en ChatGPT: acumulación de deuda cognitiva al usar un asistente de IA para la tarea de redacción de ensayos", publicado en junio de 2025, plantea preocupaciones relevantes sobre el impacto cognitivo del uso frecuente de estas herramientas. La investigación, que incluyó técnicas como la electroencefalografía para medir la actividad cerebral durante la redacción asistida por IA, revela una disminución en el compromiso mental del usuario.

¿Qué esperan los jóvenes de hoy y cómo debe responder la  universidad?

¿Qué esperan los jóvenes de hoy y cómo debe responder la universidad?

La educación superior vive uno de los momentos más desafiantes y urgentes en la actualidad, donde no solo se trata de formar profesionales competentes, sino de generar sentido, confianza, bienestar y habilitar a los jóvenes para abordar los retos y las transformaciones que exige la realidad de hoy. Lo que durante años fue considerado parte del ideal educativo, hoy reclama adecuaciones y respuestas concretas y apremiantes, frente a generaciones que ya no aceptan respuestas genéricas ni estructuras que ignoren su realidad. La Generación Z y los Millennials están reconfigurando las expectativas frente a las instituciones de educación superior.

La educación técnica y tecnológica: estrategias frente al nuevo panorama educativo

La educación técnica y tecnológica: estrategias frente al nuevo panorama educativo

La educación superior se enfrenta a un proceso de transformación producto del avance acelerado de la tecnología, los cambios en el mercado laboral, las nuevas formas de aprender y enseñar, y el impacto de las crisis sociales, económicas y ambientales. Se argumenta que ya no basta con ofrecer programas largos, teóricos y lineales; hoy se exige flexibilidad, pertinencia, agilidad y conexión directa con las necesidades reales de la sociedad.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN