Universidad La Gran Colombia avanza hacia la Acreditación de Alta Calidad Multicampus

Universidad La Gran Colombia avanza hacia la Acreditación de Alta Calidad Multicampus

12 Diciembre 2023

Bogotá, 12 de diciembre de 2023, La Universidad La Gran Colombia ha ingresado a la etapa final para la Acreditación de Alta Calidad Multicampus, según la comunicación recibida el 16 de noviembre de 2023 por parte del Consejo Nacional de Acreditación.

El Consejo Nacional de Acreditación notificó a la institución que ha reunido las condiciones iniciales para la autoevaluación, marcando un paso significativo hacia la consecución del reconocimiento de Alta Calidad Multicampus para la Universidad La Gran Colombia, específicamente para su Sede en Bogotá y la Seccional Armenia. Esta evaluación se llevó a cabo después de una visita reciente y el análisis detenido de la información proporcionada a los consejeros delegados.

Adicionalmente, la Universidad recibió comunicaciones fechadas el 27 de octubre de 2023, del Consejo Nacional de Acreditación, indicando que también cumple con los requisitos iniciales para la tramitación de la Acreditación de Alta Calidad de los programas académicos de Derecho y Contaduría Pública ofrecidos en modalidad presencial desde la Sede Bogotá.

La Sala General de Acreditación destacó potencialidades que respaldan la continuidad de los trámites de Acreditación. En este contexto, la Universidad La Gran Colombia, bajo la dirección del Rector Marco Tulio Calderón Peñaloza y su equipo de trabajo, se embarcará en la etapa de autoevaluación con miras a la Acreditación de Alta Calidad. Se seguirán las directrices establecidas en el Acuerdo 02 de 2020 y la guía 01 relacionada con el proceso de Acreditación de Alta Calidad de programas académicos e instituciones de Educación Superior. La implementación de acciones necesarias para alcanzar los objetivos será realizada en conformidad con las instrucciones del Consejo Nacional de Acreditación.

Estos avances se derivan de las deliberaciones sostenidas durante las sesiones extraordinarias del Consejo Nacional de Acreditación el 15 de octubre y 16 de noviembre. En dichas sesiones, se concluyó que la Universidad La Gran Colombia reúne las condiciones para avanzar en el proceso de autoevaluación con fines de Acreditación de Alta Calidad, donde se le otorga un plazo de un año para presentar el informe de la autoevaluación.

Es relevante destacar que, en este año, la Universidad ha obtenido la Acreditación de Alta Calidad para los programas de Maestría en Derecho Público, así como los pregrados de Administración de Empresas e Ingeniería Geográfica y Ambiental, ofrecidos desde la Seccional Armenia. Mediante la Resolución número 23221 del 1 de diciembre de 2023, el Ministerio de Educación Nacional otorgó la orden "Manuel Zapata Olivella" para los dos primeros programas, la cual será entregada en la sesión solemne "Noche de la Excelencia Educativa: celebrando el futuro", programada para el 15 de diciembre de 2023, en Jumbo, Valle del Cauca.

La Universidad La Gran Colombia reafirma su compromiso con la excelencia académica y continuará trabajando incansablemente para alcanzar los más altos estándares de calidad en la educación superior.


Últimas Noticias

Universidades y adultos mayores: el futuro de la educación en Colombia

Universidades y adultos mayores: el futuro de la educación en Colombia

El panorama demográfico de Colombia está cambiando. Según las cifras más recientes del DANE, en 2024 se registraron 445.011 nacimientos, lo que representa una reducción del 13,7 % respecto a 2023 y la cifra más baja en la última década. Desde 2015, el número de nacimientos ha disminuido en un 32,7 %, reflejando un cambio significativo en la estructura poblacional del país. Este envejecimiento progresivo de la población plantea nuevos desafíos para diferentes sectores, incluida la educación superior.

El 158° Consejo Nacional de Rectores de ASCUN tuvo lugar en la Universidad La Gran Colombia, donde se definieron estrategias para el futuro de la educación superior.

El 158° Consejo Nacional de Rectores de ASCUN tuvo lugar en la Universidad La Gran Colombia, donde se definieron estrategias para el futuro de la educación superior.

El 158° Consejo Nacional de Rectores, realizado el 20 y 21 de marzo en la Universidad La Gran Colombia, reunió a los líderes académicos del país en un espacio de diálogo y toma de decisiones sobre el presente y el futuro de la educación superior en Colombia.

La Universidad La Gran Colombia y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos firman convenio de cooperación académica nacional e internacional

La Universidad La Gran Colombia y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos firman convenio de cooperación académica nacional e internacional

Bogotá, D. C., 4 de marzo de 2025 – La Universidad La Gran Colombia y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) han firmado un convenio marco con el propósito de fortalecer la cooperación académica a nivel nacional e internacional. Con este acuerdo, se consolidarán esfuerzos en docencia, investigación y proyección social, estableciendo una alianza estratégica.

Este convenio tiene como finalidad fomentar el desarrollo académico y científico entre ambas instituciones. La Universidad La Gran Colombia, como institución de educación superior con 75 años de trayectoria en Colombia, y el IIDH, con su reconocida labor en la enseñanza e investigación de los derechos humanos en el continente americano, unirán esfuerzos para generar programas y proyectos conjuntos que beneficien a la comunidad académica y profesional. La Universidad trabaja constantemente en la construcción de alianzas con organizaciones de prestigio mundial, buscando ampliar las oportunidades de formación y desarrollo para su comunidad estudiantil.

Dentro de los principales objetivos del convenio se destacan:

  • La movilidad académica de estudiantes y docentes, favoreciendo el intercambio de conocimientos y experiencias.
  • La oferta conjunta de programas de educación continuada, incluyendo cursos, seminarios y diplomados en diversas disciplinas.
  • La realización de cátedras académicas conjuntas en el marco de los planes de estudio.
  • La extensión de programas de pregrado y posgrado, cumpliendo con los requisitos legales y administrativos correspondientes.
  • El desarrollo de proyectos de investigación colaborativos en temas de interés común.
  • La formulación e implementación de proyectos de cooperación nacional e internacional con la participación de ambas instituciones.

La firma del convenio fue formalizada por el rector de la Universidad La Gran Colombia, doctor Marco Tulio Calderón Peñaloza, y el apoderado judicial del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, doctor Juan Ramón Navarrete Monasterio. Con este acuerdo, ambas instituciones reafirman su compromiso con la excelencia académica y la internacionalización de la educación superior, promoviendo iniciativas que aporten al desarrollo social y al fortalecimiento del conocimiento en el ámbito de los derechos humanos y la educación.

Departamento de Comunicación Estratégica y Marca (CEM)

Icetex elimina subsidios a la tasa de interés: impacto y preocupaciones

Icetex elimina subsidios a la tasa de interés: impacto y preocupaciones

La reciente decisión del Icetex de eliminar el subsidio a la tasa de interés para los beneficiarios en la etapa de pago, ha generado preocupación entre estudiantes y egresados. Los expertos advierten que esta medida podría traducirse en un incremento del 50% en el valor de las cuotas, afectando significativamente a quienes dependen de estos créditos para financiar su educación.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN