Universidad La Gran Colombia avanza hacia la Acreditación de Alta Calidad Multicampus

Universidad La Gran Colombia avanza hacia la Acreditación de Alta Calidad Multicampus

12 Diciembre 2023

Bogotá, 12 de diciembre de 2023, La Universidad La Gran Colombia ha ingresado a la etapa final para la Acreditación de Alta Calidad Multicampus, según la comunicación recibida el 16 de noviembre de 2023 por parte del Consejo Nacional de Acreditación.

El Consejo Nacional de Acreditación notificó a la institución que ha reunido las condiciones iniciales para la autoevaluación, marcando un paso significativo hacia la consecución del reconocimiento de Alta Calidad Multicampus para la Universidad La Gran Colombia, específicamente para su Sede en Bogotá y la Seccional Armenia. Esta evaluación se llevó a cabo después de una visita reciente y el análisis detenido de la información proporcionada a los consejeros delegados.

Adicionalmente, la Universidad recibió comunicaciones fechadas el 27 de octubre de 2023, del Consejo Nacional de Acreditación, indicando que también cumple con los requisitos iniciales para la tramitación de la Acreditación de Alta Calidad de los programas académicos de Derecho y Contaduría Pública ofrecidos en modalidad presencial desde la Sede Bogotá.

La Sala General de Acreditación destacó potencialidades que respaldan la continuidad de los trámites de Acreditación. En este contexto, la Universidad La Gran Colombia, bajo la dirección del Rector Marco Tulio Calderón Peñaloza y su equipo de trabajo, se embarcará en la etapa de autoevaluación con miras a la Acreditación de Alta Calidad. Se seguirán las directrices establecidas en el Acuerdo 02 de 2020 y la guía 01 relacionada con el proceso de Acreditación de Alta Calidad de programas académicos e instituciones de Educación Superior. La implementación de acciones necesarias para alcanzar los objetivos será realizada en conformidad con las instrucciones del Consejo Nacional de Acreditación.

Estos avances se derivan de las deliberaciones sostenidas durante las sesiones extraordinarias del Consejo Nacional de Acreditación el 15 de octubre y 16 de noviembre. En dichas sesiones, se concluyó que la Universidad La Gran Colombia reúne las condiciones para avanzar en el proceso de autoevaluación con fines de Acreditación de Alta Calidad, donde se le otorga un plazo de un año para presentar el informe de la autoevaluación.

Es relevante destacar que, en este año, la Universidad ha obtenido la Acreditación de Alta Calidad para los programas de Maestría en Derecho Público, así como los pregrados de Administración de Empresas e Ingeniería Geográfica y Ambiental, ofrecidos desde la Seccional Armenia. Mediante la Resolución número 23221 del 1 de diciembre de 2023, el Ministerio de Educación Nacional otorgó la orden "Manuel Zapata Olivella" para los dos primeros programas, la cual será entregada en la sesión solemne "Noche de la Excelencia Educativa: celebrando el futuro", programada para el 15 de diciembre de 2023, en Jumbo, Valle del Cauca.

La Universidad La Gran Colombia reafirma su compromiso con la excelencia académica y continuará trabajando incansablemente para alcanzar los más altos estándares de calidad en la educación superior.


Últimas Noticias

Medir para transformar: Andreas Schleicher y los retos de la educación en Colombia

Medir para transformar: Andreas Schleicher y los retos de la educación en Colombia

Andreas Schleicher, de la OCDE, destacó en el evento Mide, Aprende, Mejora que Colombia ha mejorado en los últimos 20 años, aunque aún enfrenta brechas educativas entre áreas urbanas y rurales. Subrayó la importancia de una inversión eficiente en educación, atrayendo a buenos docentes y mejorando sus condiciones. Resaltó el papel de la tecnología en la enseñanza, pero advirtió sobre sus riesgos, como la distracción. Además, destacó la necesidad de fomentar la creatividad y cambiar la creencia de que el éxito depende de la inteligencia innata. Concluyó que el bienestar docente, la motivación y un entorno colaborativo son clave para una educación transformadora.

El futuro de la educación en tiempos de transformación laboral

El futuro de la educación en tiempos de transformación laboral

La transición hacia economías sostenibles y digitales promete millones de nuevos empleos en América Latina para 2030. Sin embargo, el gran desafío está en la educación: formar perfiles capaces de responder a los cambios en sectores como energías renovables, movilidad eléctrica y economía circular. En Colombia, los indicadores laborales muestran mejoras, pero la clave está en que el sistema educativo se anticipe a los retos del futuro del trabajo.

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

En el marco del fortalecimiento de alianzas estratégicas entre la academia y las Fuerzas Militares, una delegación de la Universidad La Gran Colombia realizó una visita institucional al Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4), ubicado en Melgar, Tolima.

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Un reciente estudio titulado "Tu cerebro en ChatGPT: acumulación de deuda cognitiva al usar un asistente de IA para la tarea de redacción de ensayos", publicado en junio de 2025, plantea preocupaciones relevantes sobre el impacto cognitivo del uso frecuente de estas herramientas. La investigación, que incluyó técnicas como la electroencefalografía para medir la actividad cerebral durante la redacción asistida por IA, revela una disminución en el compromiso mental del usuario.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN