El Centro de Lenguas, Internacionalización y Cultura CLIC-UGC, es una unidad académica adscrita a la Vicerrectoría de Desarrollo Académico que trabaja por el desarrollo de las líneas de acción y estrategias planteadas en las Políticas de Multilingüismo, enfocadas principalmente a la promoción de las lenguas extranjeras, a través de una educación de calidad y actividades académicas que ayuden a los estudiantes a fomentar la internacionalización del currículo, la multiculturalidad, y a desarrollar habilidades de ciudadanos del mundo.
Beneficios
El estudiante que apruebe todos los niveles del Centro de Lenguas, Internacionalización y Cultura CLIC-UGC, tendrá suficiencia de B1 en una lengua extranjera, según los estándares del Marco Común Europeo (MCER).
Hoy en día aprender un idioma diferente al que hablas te abre las puertas y te brinda una gran variedad de oportunidades como:
Capacitación y estudios en el extranjero.
Superación profesional.
Mejores oportunidades laborales.
Viajar y conocer otras culturas.
Facilitar el intercambio cultural con otro país, entre muchas otras.
Trabajamos bajo los estándares del Marco Común Europeo (MCE).
El estudiante que haya cursado todos los niveles del Centro de Lenguas, tendrán suficiencia de B1 en una segunda lengua. El CLIC te da la bienvenida y te invita a que conozcas nuestros programas de estudios de idiomas en el Centro de Lenguas de la Universidad la Gran Colombia.
Marco Tulio Calderón Peñaloza es abogado grancolombiano, nacido en el municipio de Paz de Ariporo en el departamento de Casanare. Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria, Magíster en Derecho, con amplia experiencia en normativa jurídica, ejerció funciones como Decano de la Facultad de Derecho y Vicerrector Jurídico de esta casa de estudios. Además, hace parte de la junta directiva de Intercenter Colombia y de la sociedad Nariñista.
Cuenta con amplia trayectoria como asesor jurídico y litigante. Lleva 22 años al servicio de la Institución Grancolombiana, trabajando para el desarrollo y crecimiento de sus alumnos, formándolos como líderes con valores integrales y solidarios. Dentro de sus retos y compromisos está el de guiar a la Universidad a una nueva etapa donde se plantearán nuevas estrategias para enfrentar los desafíos del sistema educativo.
Bajo su liderazgo espera llevar a la institución al crecimiento, transformación, internacionalización y a la cima de la educación superior de nuestro país, donde la Universidad debe ser ejemplo y líder en educación. La rectoría está en manos de un grancolombiano ejemplar, que con su experiencia y conocimiento proyectará la Institución a otro nivel.
Marco Tulio Calderón es ratificado como rector de la Universidad La Gran Colombia para el periodo 2023 – 2028
Marco Tulio Calderón es ratificado como rector de la Universidad La Gran Colombia para el periodo 2023 – 2028
Desde la Dirección de Docencia nos complace presentar el
proceso de inducción 2024-2S. En esta sección, encontrarán un resumen detallado
de las diversas propuestas y estrategias implementadas para asegurar una
integración eficaz y enriquecedora de todos los nuevos miembros en nuestra
comunidad educativa a fin de lograr su inserción adecuada a la vida
universitaria y el compromiso de sus acciones para el cumplimiento de la misión
y la visión grancolombiana.
Perfil docente grancolombiano
El docente grancolombiano es un profesional con vocación de educador; siempre en procura de constante formación y cualificación de sus saberes; capacitado para potenciar en sus estudiantes nuevas competencias y maneras de aprender para explicar, comprender y transformar su entorno inmediato, con una mirada global y con acciones locales, mediadoras y reconstructivas.
Apuesta institucional de Competencias y Resultados de Aprendizaje
El aprendizaje en la Universidad La Gran Colombia se concibe como construcción social del
estudiante por el saber y el desarrollo de las dimensiones humanas, de carácter colaborativo, significativo, contextualizado y crítico. Así, el currículo de la Universidad La Gran Colombia está orientado hacia los resultados de aprendizaje y evidencia de manera pertinente las competencias necesarias para la resolución de problemas, la capacidad crítica y el enfoque propositivo.
Al respecto, la Dirección de Docencia acompaña, retroalimenta y capacita en la declaración y
evaluación de los resultados de aprendizaje a las Facultades y Unidades Académicas.
¿Quiénes Somos?
La Dirección de Docencia es una unidad adscrita a la Vicerrectoría de Desarrollo Académico encargada de desarrollar las estrategias de gestión profesoral, curricular y pedagógica de la institución, con el fin de cumplir la misión y la visión enfocadas en la formación integral de toda la comunidad académica.
Laura Liliana Zárate Aranda
Directora de Docencia
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
[users]
Autoevaluación Docente 2024-2S
Apreciados docentes, en conformidad con el calendario académico 2024, Desde la Dirección de Docencia recordamos las fechas para diligenciar la Autoevaluación Docente Desde el día 1 de octubre al 26 de octubre de 2024
💚💡💫>
[pencil]
Percepción Estudiantil 2024-2S
Apreciados docentes y estudiantes, en conformidad con el calendario académico 2024, Desde la Dirección de Docencia recordamos las fechas para diligenciar la Percepción Estudiantil, en el sistema de gestión académica (SGA) desde el día 1 de octubre al 26 de octubre de 2024
💚💡💫
Investigación en Contexto:
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Pospandemia
La vicerrectoría de inovación y empresarismo, la Dirección de Investigaciones y las Facultades de la Universidad La Gran Colombia buscan fomentar con esta convocatoria la realización de actividades de ciencia, tecnología e innovación; en un tema de gran interés para la humanidad, en el cual las instituciones de educación superior están llamadas a desarrollar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación social, reconformando la relación universidad- sociedad.
Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23 Teléfono: (601) 3276999 - Correo:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.