La Oficina de Relaciones Internacionales estudiará la aplicación del estudiante en conjunto con la Facultad de destino y posteriormente procederá a enviar una carta de admisión por correo electrónico a la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de origen del estudiante, indicando la respuesta a su postulación e informando la fecha de inicio de clase.
Los estudiantes que resulten seleccionados para participar en el programa de intercambio de la Universidad La Gran Colombia no deberán pagar matrícula si se cuenta con un Convenio que así lo estipule.
Todos los documentos deben ser enviados a la siguiente dirección: Universidad La Gran Colombia, Oficina de Relaciones Internacionales Carrera 5 #12b - 49 C.P. 111711 Bogotá, Colombia. Así mismo debe enviarse copia escaneada de los documentos al E-mail:
Si quedaste con alguna duda comunícate con nosotros a través del correo
La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORII es una unidad adscrita a la Vicerrectoría de Innovación y Empresarismo, encargada de desarrollar en forma colaborativa con las unidades académicas las estrategias de gestión de la Internacionalización, Internacionalización del Currículo, Movilidad Académica, Internacionalización de la investigación y Cooperación internacional, con el fin de cumplir la misión y la visión de la Universidad La Gran Colombia.
La Universidad La Gran Colombia (UGC) asume la internacionalización con una perspectiva de formación de sus estudiantes desde su misión: “la búsqueda de la verdad, a través de la docencia, la investigación, la innovación, la extensión, la cultura, la generación y promoción de nuevo conocimiento para lograr la apropiación social del saber” (Universidad La Gran Colombia, 2020, p. 10), situándose desde la configuración de una universidad que dialoga con las tendencias disciplinares actuales, la formación de competencia interculturales y ciudadanas, como también, desde su visión a través del reconocimiento por “la inserción en contextos internacionales, líder en inclusión social y en el desarrollo sostenible de las regiones, por su modelo de formación integral para la construcción de una civilización más humana, cristiana y solidaria” (Universidad La Gran Colombia, 2020, p. 10), para ello y en coordinación con las unidades académicas de la universidad tiene a su cargo la promoción, orientación, apoyo y seguimiento de las siguientes estrategias:
La oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, se encarga de apoyar el proceso de reconocimiento nacional e internacional de la Universidad y de sus programas académicos, promoviendo la movilidad de la comunidad académica tanto en el país como en el extranjero y la internacionalización del currículo, la investigación y la proyección social.
El artículo 17 acuerdo 004 del 4 junio de 2006:
La política de internacionalización de la Universidad la Gran Colombia como Propósitos misional, transversal a la docencia, la investigación y la proyección Social, permite definir los lineamientos generales para la inserción de los programas en contextos académicos e investigativos, así como el fortalecimiento de las relaciones externas de estudiantes, profesores y tutores, en el entorno local, nacional e internacional con base en los principios de responsabilidad social universitaria, dando respuesta a los servicios y recursos que la universidad ofrece a su comunidad académica y aliados estratégicos, de manera presencial y a distancia.
Los siguientes son los lineamientos de la política de internacionalización de la Universidad la Gran Colombia que fueron aprobados mediante acta N° 005 del Consejo Académico 26 de noviembre de 2014.
Carrera 5 #12b-49
3276999 ext 1055 - 1056