Una comisión numerosa, entre abogados, jueces y fiscales de República Dominicana se dieron cita la última semana de febrero en las instalaciones de la Universidad La Gran Colombia, para conocer de cerca los detalles y las novedades relacionadas al manejo de la ley de extinción de dominio que se comenzó a implementar este año en su país, y que en el nuestro ya cuenta con una importante experiencia.
La extinción de dominio es una normativa jurídica dirigida contra los bienes de origen o destinación ilícita, la cual constituye una herramienta para la persecución de los activos obtenidos a través del crimen organizado, la corrupción y otras actividades delincuenciales.
Para Trajano Potentini, Presidente de la Fundación Justicia y Transparencia de República Dominicana es clave desmantelar las estructuras criminales que se enfocan en el procesamiento y posterior envío de drogas en el ámbito internacional. “Nosotros geográficamente tenemos una condición especial, ya que nuestro país tiene cercanía con Haití que es un puente del narcotráfico y ha dinamizado la criminalidad en nuestro país, al punto de vivir estos nuevos procesos jurídicos”, indicó.
Por su parte Francisco Rodríguez, Coordinador General de la Asociación de Fiscales Dominicanos señaló que esta interacción permite nutrir de novedades e información actual, para así tener mayores y mejores herramientas que ataquen esta problemática. “Creo que lo más importante de estos encuentros, es que a nivel continental podamos tener una sola voz en cuanto a la acción contra el crimen organizado, todo esto en el marco de la cooperación internacional”, expresó.
Este fue un escenario de dialogo, opinión e interacción liderado por la Coordinación de Extensión de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales que permite integrar desde los casos reales y las experiencias de docentes, académicos y juristas grancolombianos posiciones claves para atacar flagelos generados por el crimen organizado.
En la sesión ordinaria del 14 de marzo de 2023 la Honorable Consiliaturia, presidida por el doctor Abelardo Ramírez Gasca, de conformidad con las actuales disposiciones estatutarias, ha elegido al doctor Marco Tulio Calderón Peñaloza como Rector y Representante Legal de la Universidad La Gran Colombia, para un nuevo periodo quinquenal.
El pasado 2 de marzo en las instalaciones de la Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores Augusto Ramírez Ocampo se realizó un encuentro estratégico entre directivos de la Universidad La Gran Colombia y la Academia Diplomática en mención. Al encuentro se dieron cita Jorge Alberto Rivadeneira Ramírez, Director de la Academia, Marco Tulio Calderón Peñaloza, Rector de nuestra Institución, Abelardo Ramírez Gasca, Presidente de la Consiliatura y Christian Ferrer Lis, Asesor Rectoral.
En un mundo cada vez más complejo y en constante cambio, es fundamental contar con líderes académicos comprometidos con la calidad educativa y la proyección estratégica de cada uno de nuestros estudiantes. Por eso, nos complace darle la bienvenida al nuevo decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Alberto Carvajalino cuya visión y compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social serán fundamentales para formar a los nuevos líderes empresariales que requiere el país.
Durante el mes de marzo, la Universidad La Gran Colombia realizó el traslado y habilitación de la Biblioteca en la sede de Ingenierías, un espacio que tiene como propósito aportar a los procesos de investigación, aprendizaje, internacionalización y proyección social de nuestros estudiantes de pregrado de Ingeniería Civil y de nuestra especialización en Diseño y Construcción de Obras de Infraestructura y Edificaciones.
Políticas Institucionales - Estatutos de la Universidad - Estructura Orgánica - Organigrama - Estatuto Docente - Reglamento Estudiantil - Valores de derechos Pecuniarios 2022 - Valores Pecuniarios 2023 - Justificación de Incrementos - Estatuto de Bienestar Universitario o Institucional - Política de Tratamiento de la Información y Tic - Estados Financieros 2021