• Home
  • Noticias
  • Conexión UGC
  • Comprender la realidad social para impactar positivamente la sociedad fue la premisa de la VII Feria de la Cultura Solidaria
Comprender la realidad social para impactar positivamente la sociedad fue la premisa de la VII Feria de la Cultura Solidaria

Comprender la realidad social para impactar positivamente la sociedad fue la premisa de la VII Feria de la Cultura Solidaria

13 Diciembre 2022

En esta versión de la feria se presentaron más de 150 proyectos solidarios, enfocados en el Impacto social, territorial y medio ambiental

La VII Feria de la Cultura Solidaria se realizó entre el 8 y 11 de noviembre y se desarrolló mediante el enfoque de responsabilidad social universitaria que se implementa en el curso de Cultura Solidaria de nuestro Centro de la Esperanza Don Pedro Laín Entralgo.

Este espacio de interacción estuvo enmarcado en la solidaridad y la producción académica con escenarios como el ‘II Seminario de Ética, Innovación y Transformación Social’, la instalación del ‘Segundo Congreso Internacional de Economía de Francisco’ y la exposición de los trabajos desarrollados durante el semestre por los estudiantes grancolombianos.

En total se recibieron más de 158 proyectos solidarios, los cuales fueron el resultado de más de 10 grupos de Cultura Solidaria que estuvieron a cargo de los docentes Edimer Albeiro Pardo, María Yaneth Munevar, Hermes Montiel, Jorge Tejedor y Luis Hernando Neiza. 

Entre los proyectos ganadores se encuentra ‘Proyecto A’ el cual implementa cursos de educación formal para adultos mayores y que otorgó a sus integrantes una beca del 100% para un diplomado en nuestra institución. El segundo lugar se lo llevó ‘Legalidad y solidaridad en mi emprendimiento: una opción de intervención para el fortalecimiento del Programa Proyecta Tu Vida, en el municipio de Sopó-Cundinamarca’. Para finalizar, el tercer puesto fue para ‘Teleférico para Cultivos Fómeque’.

Para Javier Baquero, subsecretario de Planeación y Políticas de la Secretaría del Hábitat de Bogotá afirmó durante el evento de premiación que “es importante que los estudiantes conozcan la realidad social y se motiven a impactar positivamente esta realidad con instrumentos y capacidades técnicas para enfrentar los problemas sociales y darles solución” aseguró. 

El evento contó con la participación de diferentes fundaciones, universidades y empresas del sector público y privado que buscan fomentar esta oportunidad para innovar desde una perspectiva de internacionalización y cultura solidaria.


Últimas Noticias

Marco Tulio Calderón es ratificado como rector de la Universidad La Gran Colombia para el periodo 2023 – 2028

Marco Tulio Calderón es ratificado como rector de la Universidad La Gran Colombia para el periodo 2023 – 2028

En la sesión ordinaria del 14 de marzo de 2023 la Honorable Consiliaturia, presidida por el doctor Abelardo Ramírez Gasca, de conformidad con las actuales disposiciones estatutarias, ha elegido al doctor Marco Tulio Calderón Peñaloza como Rector y Representante Legal de la Universidad La Gran Colombia, para un nuevo periodo quinquenal.

La Universidad La Gran Colombia fortalece su relación con la Academia Diplomática

La Universidad La Gran Colombia fortalece su relación con la Academia Diplomática

El pasado 2 de marzo en las instalaciones de la Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores Augusto Ramírez Ocampo se realizó un encuentro estratégico entre directivos de la Universidad La Gran Colombia y la Academia Diplomática en mención. Al encuentro se dieron cita Jorge Alberto Rivadeneira Ramírez, Director de la Academia, Marco Tulio Calderón Peñaloza, Rector de nuestra Institución, Abelardo Ramírez Gasca, Presidente de la Consiliatura y Christian Ferrer Lis, Asesor Rectoral.

Alberto Carvajalino fue presentado como el nuevo Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Alberto Carvajalino fue presentado como el nuevo Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

En un mundo cada vez más complejo y en constante cambio, es fundamental contar con líderes académicos comprometidos con la calidad educativa y la proyección estratégica de cada uno de nuestros estudiantes. Por eso, nos complace darle la bienvenida al nuevo decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Alberto Carvajalino cuya visión y compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social serán fundamentales para formar a los nuevos líderes empresariales que requiere el país.

Más de 10 mil recursos bibliográficos hacen parte de la nueva biblioteca de la Facultad de Ingenierías.

Más de 10 mil recursos bibliográficos hacen parte de la nueva biblioteca de la Facultad de Ingenierías.

Durante el mes de marzo, la Universidad La Gran Colombia realizó el traslado y habilitación de la Biblioteca en la sede de Ingenierías, un espacio que tiene como propósito aportar a los procesos de investigación, aprendizaje, internacionalización y proyección social de nuestros estudiantes de pregrado de Ingeniería Civil y de nuestra especialización en Diseño y Construcción de Obras de Infraestructura y Edificaciones.

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN